Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16541
Título: Adicción a Redes Sociales y Agresividad en Estudiantes de 14 a 17 años de una Institución Educativa Pública del Distrito de Paucarpata, 2024.
Autor(es): Puma Mamani, Massiel Olenka
Quispe Parillo, Yovana Rocio
Asesor: Ojeda Ramírez, Bina Beatriz
Palabras clave: Redes sociales en línea
Adicciones
Agresividad
Estudiantes
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 19-feb-2025
Cita bibliográfica: Puma, M. y Quispe, Y. (2024). Adicción a Redes Sociales y Agresividad en Estudiantes de 14 a 17 años de una Institución Educativa Pública del Distrito de Paucarpata, 2024.. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Resumen/Abstract: La adicción a las redes sociales es un problema social que, si no se aborda adecuadamente, puede tener efectos perjudiciales tanto en la salud física como en la mental de las personas. En los estudiantes de secundaria, esta dependencia puede además reflejarse en conductas agresivas. Por ende, la investigación tiene como objetivo general “determinar la relación entre el nivel de adicción a redes sociales y el nivel de agresividad en estudiantes de 14 a 17 años de una institución educativa pública del distrito de Paucarpata, 2024”. La metodología de investigación utilizada fue de un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel descriptivo-correlacional. Se hizo uso del muestreo no probabilístico de tipo censal a 160 estudiantes de un total de 170, de tercero, cuarto y quinto de secundaria, con edades de 14 a 17 años de una institución pública del distrito de Paucarpata. Se usaron el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry-AQ y el ARS de Escurra y Salas. Los resultados muestran una relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad, con un p-valor de 0.000, asimismo, se ha evidenciado que los adolescentes de 15 y 16 años presentaron niveles muy elevados de agresividad, ubicándolos en la categoría “muy alto” con un 51.9% y un 37.3%, respectivamente. De igual manera, los estudiantes de 15 años mostraron un nivel alto de adicción a las redes sociales con un 42.3%. Se concluye que, a mayor adicción a las redes sociales, mayor es la presencia de la agresividad.
Extensión: xi, 117 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin20.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización292.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
IV_FHU_501_TE_Puma_Quispe_2024.pdfPuma Mamani, Massiel Olenka, Quispe Parillo, Yovana Rocio4.26 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons