Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16597
Título: El derecho a la identidad en la adopción por excepción para personas con plena capacidad de ejercicio en el Perú
Autor(es): Mormontoy Valer, Flormi
Chunga Quispe, Jurby Orlando
Silva Alvarez, Madelin
Asesor: Figueroa Mormontoy, Serly
Palabras clave: Adopción
Capacidad de ejercicio
Derecho a la identidad
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2024
Fecha disponible: 21-feb-2025
Cita bibliográfica: Mormontoy, F., Chunga, J. y Silva, M. (2024). El derecho a la identidad en la adopción por excepción para personas con plena capacidad de ejercicio en el Perú. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Cusco, Perú.
Resumen/Abstract: Este estudio tiene como objetivo analizar el derecho a la identidad desde una perspectiva legal y social, dado que el ordenamiento jurídico peruano no contempla la posibilidad de que una persona con plena capacidad de ejercicio decida sobre su adopción y la consiguiente reconfiguración de su identidad. En este sentido, el marco teórico analiza la evolución histórica de la adopción en el Perú, contextualiza el derecho a la identidad y examina las principales teorías relacionadas con la adopción en personas mayores de edad. Además, se destaca el marco legal y los tratados internacionales que respaldan este derecho. Dicho esto, la metodología utilizada se basa en un enfoque integral que aborda aspectos legales, éticos y psicológicos. Tal es así que, en la presente investigación, se emplean diferentes métodos con el objetivo de proporcionar una base teórica sólida para futuros estudios sobre la materia, siendo una herramienta útil para magistrados y profesionales del derecho. Los métodos son el dogmático, el descriptivo, el cualitativo y el propositivo. Además, se realizó un análisis de algunos cuerpos normativos que influyen directamente en el análisis y ejecución de la investigación trazada. La presente investigación revela una significativa variabilidad en la protección del derecho a la identidad. Mientras que, la mayoría de los profesionales entrevistados no identificaron vulneraciones al derecho a la identidad, existe una minoría que sí las señala, lo que pone de manifiesto la necesidad de una evaluación continua y una revisión exhaustiva de las políticas vigentes. En este contexto, se destaca la urgencia de mejorar la claridad y coherencia de las normativas, estableciendo directrices precisas e implementando programas de formación continua para los profesionales involucrados. Asimismo, se concluye que resulta crucial implementar reformas legislativas y normativas para subsanar las lagunas en la protección del derecho a la identidad. Sin duda, un enfoque integral que contemple la sensibilización, la capacitación continua y la participación activa de todas las partes involucradas es esencial para formular políticas más inclusivas y efectivas. De este modo, para garantizar el derecho a la identidad en la adopción por excepción, es necesario fortalecer las acciones existentes y adoptar nuevas estrategias. Entre estas medidas, se destaca la implementación de programas de educación ciudadana orientados a fomentar la tolerancia y la inclusión.
Extensión: xi, 69, [19] páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FDE_312_TE_Mormontoy_Chunga_Silva_2024.pdfMormontoy Valer, Flormi; Chunga Quispe, Jurby Orlando; Silva Alvarez, Madelin2.36 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización153.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin8.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons