Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16610
Titel: | Optimización de la disponibilidad operacional de la flota de camiones Komatsu 930-Emediante el análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) en una mina a tajo abierto de la región Ancash, 2022 |
Autor(en): | Jimenez Benavente, Jose Carlos |
metadata.dc.contributor.advisor: | Alvarez Barreda, Julio Cesar |
Stichwörter: | Método AMEF MTBF MTTR Mantenimiento y reparación |
Herausgeber: | Universidad Continental |
Erscheinungsdatum: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 25-Feb-2025 |
Zitierform: | Jimenez, J. (2024). Optimización de la disponibilidad operacional de la flota de camiones Komatsu 930-Emediante el análisis del modo y efecto de fallas (AMEF) en una mina a tajo abierto de la región Ancash, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
Zusammenfassung: | El trabajo de investigación desarrollado tiene como finalidad plantear la propuesta para la mejora del Mantenimiento Preventivo (MP) y el aumento del tiempo disponible de la flota de camiones Komatsu 930E para una compañía del ramo de minería a tajo abierto en Ancash - Perú, a través del establecimiento de objetivos específicos, primero, el diagnóstico del proceso de mantenimiento de camiones Komatsu 930-E, dicha información fue analizada para evaluar como el Análisis de Modos y Efectos de Fallas (AMEF) influye sobre el Plan de Mantenimiento (PM) preventivo para incrementar los valores de confiabilidad y disponibilidad. Se usó una metodología teórica hipotético-deductivo, con diseño experimental, la población estudio está dada conformada con 92 camiones Komatsu 930-E. El diagnóstico evidenció que los problemas de mayor incidencia están relacionados con el tren de potencia, sistema chasis y motor con una demanda del 33% de trabajos con prioridad de emergencia y urgente para la flota de vehículos. El análisis de modos y efectos de fallas identifica 17 eventos que tiene una repetibilidad e incidencia en la operacionalidad del equipo, contabilizado un total de 122 órdenes de trabajo con diferente tipo de prioridad. La medida de MTBF, identifica los meses de septiembre y mayo con los mayores tiempos medio entre fallos, en relación a las órdenes de mantenimiento por mes y prioridad, existe la coincidencia con el mes de mayo. Los datos muestran una mejora de la disponibilidad de los camiones acorde a la medida de la implementación de las mejoras, alcanzado su pico más alto el mes de noviembre con un valor del 88%. Finalmente, la propuesta de mejora favorece a la disponibilidad, la mejora de tiempos muertos y la disminución de tiempos en reparación, obteniéndose una mejora del 31% en los sistemas de chasis. |
Extension: | [10] páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Enthalten in den Sammlungen: | Tesis |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Jimenez_Benavente_2024.pdf | Resumen | 816.12 kB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 1.49 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 29.02 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern |
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.