Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16722
Titre: | Determinantes del inicio temprano de la lactancia materna en el Perú: análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2021 |
Auteur(s): | Vigo Contreras, Lizbeth Dolca |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián |
Mots-clés: | Lactancia materna Factores epidemiológicos Medicina general |
Editeur: | Universidad Continental |
Date de publication: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 8-mar-2025 |
Référence bibliographique: | Vigo , L. (2025). Determinantes del inicio temprano de la lactancia materna en el Perú: análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2021. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Lima, Perú. |
Résumé: | El objetivo principal del estudio fue determinar la asociación entre determinantes sociales y clínicos con el inicio de la lactancia materna en el Perú: Análisis de la Endes-2021. La investigación fue observacional, analítica, transversal y retrospectiva. La población de estudio estuvo conformada por las 36714 mujeres encuestadas y que cumplieron los criterios de elegibilidad. No se requirió una muestra. El instrumento fue el mismo cuestionario establecido para la Endes 2021. La estadística aplicada fue univariada para determinar frecuencias y bivariada para verificar las posibles asociaciones. Los resultados muestran que el 54,06 % de las mujeres lo inician inmediatamente, mientras que el 40,57 % lo hace después de la primera hora, pero antes de las 24 horas. Aspectos relevantes incluyen que la edad materna, estado civil, nivel educativo, quintil de riqueza, región, y lugar de residencia están significativamente asociados con el inicio temprano. Además, la atención del parto y el lugar del parto también presentan asociaciones significativas. Por otro lado, no hay una asociación estadísticamente significativa entre el inicio temprano y variables como el sexo del recién nacido, controles prenatales, pero sí con el conocimiento en lactancia, resaltando la importancia de la educación en este ámbito (p<0,05 en todos los casos). El estudio concluyó que si existe una asociación estadísticamente significativa entre los determinantes sociales y clínicos con el inicio de la lactancia materna en el Perú: Análisis de la Endes-2021. |
Extension: | 74 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf Accès limité | Autorización | 272.15 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 10.8 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
IV_FCS_502_TE_Vigo_Contreras_2025.pdf | Vigo Contreras, Lizbeth Dolca | 2.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons