Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16902
Título: Asociación entre la dismenorrea y la salud mental en mujeres universitarias de la provincia de Huancayo
Autor(es): Aliaga Orellana, Yesenia Del Carmen
Cavero Ayzana, Aileen Brennda
Asesor: Canales Guerra, Verónica Nelly
Palabras clave: Dismenorrea
Ansiedad
Salud mental
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 22-mar-2025
Cita bibliográfica: Aliaga, Y. y Cavero, A. (2025). Asociación entre la dismenorrea y la salud mental en mujeres universitarias de la provincia de Huancayo. Tesis para optar el Título Profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumen/Abstract: La dismenorrea y su relación con la salud mental es considerada un problema de salud pública, diversos estudios internacionales han revelado un gran impacto en la calidad de vida de las mujeres durante su época menstrual. Según la OMS , un 80 % de mujeres presenta algún grado de dismenorrea y en investigaciones estadounidenses se menciona una relación del 19 % entre dismenorrea y salud mental. Este trabajo investiga la asociación entre di smenorrea y la salud mental de mujeres universitarias de la provin cia de Huancayo. En cuanto a los materiales y métodos , s e elaboró un trabajo observacional, transversal y analítico, mediante una ficha de recolección de datos que contaba con 2 instrumentos, DASS 21 para evaluar la salud mental y escala visual analógica para evaluar el nivel de dismenorrea . S e recopiló información de 379 mujeres universitarias. Los resultados indican que el grupo etario con mayor porcentaje fue de 18 a 20 años, la mayoría solteras (97.8%). Además, se obtuvo una prevalencia de dismenorrea de 72.3 % y dentro de ello, el grado moderado en mayor po rcentaje (48.02%). El análisis bivariado reveló una asociación de la salud mental con la dismenorrea, mostrando una mayor prevalencia en la ansiedad (40.15%). Los resultados aseveran que la dismenorrea puede generar alterac iones en la salud mental de las estudiantes universitarias. Estos hallazgos nos muestran la importancia de plantear intervenciones para poder abordar estas variables evaluadas en las mujeres universitarias.
Extensión: 76 páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FCS_502_TE_Aliaga_Cavero_2025.pdfAliaga Orellana, Yesenia Del Carmen; Cavero Ayzana, Aileen Brennda3.11 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización115.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons