Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16920
Título: Violencia psicológica y dependencia emocional en mujeres en un centro de salud de Abancay, 2024
Autor(es): Medina Dipaz, Maria Luisa
Roman Susaya, Maicall Antoni
Asesor: Salluca Rodríguez, Laurem Amelia
Palabras clave: Violencia psicológica
Dependencia emocional
Mujeres
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 25-mar-2025
Cita bibliográfica: Medina, M. y Roman, M. (2025). Violencia psicológica y dependencia emocional en mujeres en un centro de salud de Abancay, 2024. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Cusco, Perú.
Resumen/Abstract: El objetivo principal del presente estudio busca determinar la relación entre la violencia psicológica y la dependencia emocional en mujeres en un centro de salud de Abancay , 2024. Respecto a la metodología , se empleó un tipo de investigación básic a y, un enfoque cuantitativo de nivel correlacional . Asimismo, l a muestra de l estudio comprende a 110 mujeres atendidas a las que se les aplicó un instrumento para la recolección de datos relacionado a la violencia psicológica y un inventario de la variable dependencia emocional. Respecto a los resultados obtenido s , se establece una relación significativa entre la viole ncia psicológica y la dependencia emocion al, cuya intensidad fue moderada (p=0,000; Rho=0,467) . Además, s e observaron relaciones significativas y predominantemente moderadas, de carácter positivo, entre la violencia psicológica y varias dimensiones de dependencia emocional . Entre ellas , se destacan el miedo a la ruptura, el temor a la soledad, la prioridad que se otorga a la pareja, la necesidad de acceso constante a ella, el deseo de exclusividad, así como el deseo de subordinación, sumisión, y la tendencia hacia el control y dominio. E stos hallazgos sugieren una conexión entre la violencia psicológica y ciertos patrones de pensamiento y comportamientos que refuerzan las dinámicas de pod er y dependencia en la relación . En conclusión, la violencia psicológica influye significativamente en la dependencia emocional, afectando aspectos clave como el miedo, la subordinación y el control, lo que resalta la necesidad de abordar estas dinámicas en la atención a mujeres afectadas.
Extensión: 105 páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FHU_501_TE_Medina_Roman_2025.pdfMedina Dipaz, Maria Luisa; Roman Susaya, Maicall Antoni1.73 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización99.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons