Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17281
Titolo: | Planificación estratégica y gestión de las contrataciones de bienes de proveedores no domiciliados Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, 2023 |
Titoli alternativi: | Strategic planning and management of procurement of goods from non-domiciled suppliers National Center for the Supply of Strategic Resources in Health, 2023 |
Autori: | Paz Winchez, Daniel Alexis Nazazi |
metadata.dc.contributor.advisor: | Asencios Gutierrez, Lizbeth Janina |
Parole chiave: | Planificación estratégica Contrataciones Dirección estratégica Strategic planning Hiring Strategic direction |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 14-mag-2025 |
Citazione: | Paz, D. (2025). Planificación estratégica y gestión de las contrataciones de bienes de proveedores no domiciliados centro nacional de abastecimiento de recursos estratégicos en salud, 2023 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17281 |
Abstract: | El estudio presentó como objetivo a nalizar la asociación entre la planificación estratégica y la gestión de las contrataciones de bienes de proveedores no domiciliados del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, 2023. La metodología se basó en un método deductivo - inductivo, cuantitativa, básico , de alcance relacional y diseño no experimental; asimismo, seleccionó a 210 colaboradores de la entidad como la muestra de estudio, quienes respondieron a un cuestionario . Según los hallazgos de la variable Planificación Estratégica , se observa que el nivel de apreciación valorativa mayoritario fue bajo , con un 57.6% de los e ncuestados, seguido por un nivel medio con el 32.9%, y un buen nivel de apreciación por el 9.5%. En cuanto a la variable Gestión de las contrataciones de bienes, se observ ó que el 73.8% de los encuestados tienen una apreciación baja de este proceso, mientras que un 20.0% lo califica como medio y el 6.2% lo considera bueno. Además, existe una calificación positiva muy alta entre ambas variables , con un coeficiente de 0,993 y una significancia de ,0001 , lo que indica que a medida que se fortalece la planificación estratégica, también se mejora la gestión de las contrataciones. |
Estensione: | 90 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MGP_TE_Paz_Winchez_2025.pdf | Paz Winchez, Daniel Alexis Nazazi | 1.69 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_PG_MGP_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 163.7 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Informe_Turnitin.PDF Restricted Access | Informe Turnitin | 10.12 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons