Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17283
Título: | Análisis y mejora en la recepción de óxido de hierro en una empresa de operaciones portuarias y almacenamiento mediante la aplicación de la ingeniería de métodos |
Título Alternativo: | Analysis and improvement in the reception of iron oxide in a port operations and storage company through the application of methods engineering |
Autor(es): | Valdivia Chino, Alexis Jose |
Asesor: | Alvarez Barreda, Julio Cesar |
Palabras clave: | Metales Metals Control de procesos Process control Ingeniería de métodos Methods engineering Eficiencia Efficiency |
Editorial: | Universidad Continental |
Fecha de publicación: | 2025 |
Fecha disponible: | 14-may-2025 |
Cita bibliográfica: | Valdivia, A. (2025). Análisis y mejora en la recepción de óxido de hierro en una empresa de operaciones portuarias y almacenamiento mediante la aplicación de la ingeniería de métodos [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17283 |
Resumen/Abstract: | Esta investigación se centra en el análisis y mejora del proceso de recepción de óxido de hierro en la empresa de estudio . A través de una investigación lógico - deductivo y de carácter descriptivo, se identificaron diversas problemáticas que afectan la eficiencia y seguridad de estas operaciones. Entre los principales desafíos se encuentran la falta de personal capacitado, largas jornadas de trabajo, el deficiente mantenimiento de la maquinaria, espacio s reducidos de almacenamiento, la comunicación ineficiente y la ausencia de indicadores de desempeño. Para abordar estas problemáticas, se propone la implementación de mejoras basadas en ingeniería de métodos. En primer lugar, se sugiere la aplicación de l a metodología 5S, con el objetivo de organizar y optimizar el espacio de trabajo, eliminar elementos innecesarios y establecer estándares de limpieza y orden. En segundo lugar, se propone la elaboración de diagramas de actividades de proceso, que permitirá n visualizar de manera detallada cada una de las etapas del proceso de recepción y así identificar posibles cuellos de botella y oportunidades de mejora. Finalmente, se plantea la realización de estudios de tiempos para determinar el tiempo estándar de cad a actividad y así establecer metas de productividad y evaluar el desempeño del personal. La implementación de estas propuestas permitirá optimizar los procesos, reducir los tiempos de ciclo, disminuir los costos operativos y mejorar las condiciones de seguridad en el área de recepción de mineral de hierro. |
Extensión: | 113 páginas. |
Acceso: | Acceso abierto |
Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Valdivia_Chino_2025.pdf | Valdivia Chino, Alexis Jose | 4.23 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 102.99 kB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 20.84 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri Request a copy |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons