Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17316
Titre: Metalogénesis en minerales opacos deun yacimiento de Cerro de Pasco
Autre(s) titre(s): Metallogenesis in opaque minerals of a Cerro de Pasco deposit
Auteur(s): Cardenas Meza, Danilo Alexis
Huincho Cahuana, Julhino
metadata.dc.contributor.advisor: Tantavilca Martínez, Nélida
Mots-clés: Analisis geologico
Geological analysis
Minerales
Minerals
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2025
metadata.dc.date.available: 15-mai-2025
Référence bibliographique: Cardenas, D., & Huincho, J. (2025). Metalogénesis en minerales opacos de un yacimiento de Cerro de Pasco [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17316
Résumé: El trabajo se centra en caracterizar los procesos geológicos, geoquímicos y físico - químicos que controlan la formación y evolución de minerales opacos en el yacimiento de Cerro de Pasco, con el objetivo de optimizar su explotación de manera eficiente y sostenible. El estudio adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo. Se realizaron análisis pet rográficos mediante microscopía óptica para identificar y caracterizar minerales en muestras recolectadas del yacimiento. Las técnicas incluyeron observaciones estructurales, fotomicrografías y evaluaciones de distribución volumétrica de los minerales. Ade más, se analizó la relación de los minerales con las estructuras geológicas y los procesos hidrotermales responsables de su génesis. Los minerales opacos identificados incluyen pirita, calcopirita, bornita, molibdenita y rutilo. La pirita es el mineral dom inante, con evidencias de reemplazo por calcopirita y bornita, lo que refleja un sistema hidrotermal policíclico. Se observaron texturas de reemplazo, relleno de espacios vacíos y diseminación, que indican condiciones fluctuantes en el sistema hidrotermal. La secuencia paragenética incluye etapas iniciales de formación de rutilo, seguidas de sulfuros como pirita y calcopirita. Los fluidos hidrotermales y las estructuras tectónicas desempeñaron un papel crucial en la concentración y distribución de minerales . La actividad minera en la región genera desafíos ambientales relacionados con la movilización de metales pesados por procesos biológicos y químicos. La comprensión detallada de los procesos metalogenéticos en Cerro de Pasco permite proponer estrategias p ara una explotación minera más eficiente y sostenible. La información obtenida podrá ser utilizada para optimizar procesos metalúrgicos, reducir costos y mitigar impactos ambientales.
Extension: 56 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FIN_110_TE_Cardenas_Huincho_2025.pdfCardenas Meza, Danilo Alexis; Huincho Cahuana, Julhino1.91 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FIN_110_Autorizacion_2025
  Restricted Access
Autorización106.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons