Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17386
Título: Replanteo de los parámetros de perforación y voladura para controlar la fragmentación de la rampa-SP5, unidad minera San Cristóbal
Título Alternativo: Rethinking drilling and blasting parameters to control the fragmentation of ramp - SP5, san cristóbal mining unit
Autor(es): Laura Vilca, Aaron Roberto
Yauri Alcantara, John Jairo
Asesor: Carrasco Soto, Rafael
Palabras clave: Perforación
Drilling
Optimización
Optimization
Industria minera
Mining industry
Voladuras
Blasting
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 26-may-2025
Cita bibliográfica: Laura, A., & Yauri, J. (2025). Replanteo de los parámetros de perforación y voladura para controlar la fragmentación de la rampa-SP5, unidad minera San Cristóbal [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17386
Resumen/Abstract: Este estudio se realizó con el objetivo de realizar el replanteo de los parámetros de perforación y voladura para controlar la fragmentación de la Rampa - SP5, unidad minera San Cristóbal. Se aplicó el método científico como enfoque general, y el método específico fue el inductivo - deductivo. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y un diseño experimental. La población abarca todas las rampas de la zona II de la unidad minera San Cristóbal, siendo la muestra particular la Rampa - SP5 de la zona II. La recolección de datos se basó en técnicas de observación para analizar información actual relacionada con los procesos de perforación y voladura en dicha ram pa. La Rampa - SP5 inicialmente presentó deficiencias en su diseño de malla de perforación y voladura, logrando un avance de solo 2.4 metros por disparo, un factor de potencia de 0.21 kg/t y generando sobrerotura del 10 % en hastiales y 11 % en corona. Esto aumentó la sección planificada y elevó los costos operativos a 384.34 dólares por metro lineal, con una fragmentación ineficiente (P80 de 7.58"). Tras la optimización, se logró un avance de 3.63 metros por disparo, mejorando la eficiencia al 93 % y reduciendo la sobrerotura a solo 2 % en hastiales y 3 % en corona. Además, la fragmentación mejoró (P80 de 4.06"), lo que permitió reducir el costo total a 353.67 dólares por metro lineal, ahorrando 30.66 dólares por metro y mejorando la rentabilidad del proyecto.
Extensión: 78 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FIN_110_TE_Laura_Yauri_2025.pdfLaura Vilca, Aaron Roberto; Yauri Alcantara, John Jairo2.71 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización113.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Tunitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons