Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17467
Título: | Competencia parental percibida y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de la ciudad de Abancay |
Título(s) alternativo(s): | Perceived parental competence and social skills in secondary school students at a public educational institution in the city of Abancay |
Autor(es): | Bravo Umpire, Sharon León Vicencio, Jessica Lisbeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vega Jacome, Alan Alcides |
Palavras-chave: | Habilidades sociales Social skills Adolescentes Adolescents Estudiantes Students Padres Parents Educación Education |
Editor: | Universidad Continental |
Data do documento: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 31-Mai-2025 |
Citação: | Bravo, S., & Leon, J. (2025). Competencia parental percibida y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de la ciudad de Abancay [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17467 |
Resumo: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación estadística que existe entre la competencia parental percibida y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de la ciudad de Abancay. Se trabajó con una metodología de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo, básica, nivel relacional, método hipotético - deductivo, diseño no experimental, con corte transversal. Asimismo, el muestreo fue no probabilístico y por conveniencia e incluyó a 200 estudiantes, entre 14 y 17 años de edad, matriculados en el año académico 2024. En la recopilación de información se empleó la Escala de Competencia Parental Percibida versión hijos (ECPP - h) y la Escala de Habilidades Sociales de Goldstein, ambos instrumentos válidos y confiables para ser aplicados. Los resultados, que fueron hallados mediante la prueba paramétrica r de Pearson, mostraron un coeficiente de correlación positiva considerable (r = 0,519; p < 0,05) entre ambas variables. Asimismo, se demostró que el 77,5 % alcanzó el nivel medio en la ECPP - h y el 62 % tuvo un nivel medio en habilidades sociales. En conclusión, a medida que aumenta el nivel de la competencia parental percibida, también se incrementa el nivel de las habilidades sociales en los estudiantes. |
Extension: | 111 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece nas coleções: | Tesis |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Bravo_Leon_2025.pdf | Bravo Umpire, Sharon; León Vicencio, Jéssica Lisbeth | 1.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 1.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solictar uma cópia |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solictar uma cópia |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons