Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/4892
Titolo: | Relación del proceso crediticio y la morosidad desde la percepción de los clientes de la Microfinanciera Trabajando Contigo E.I.R.L. en el año 2017 |
Autori: | Zanabria Porras, Angela Gimena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Recuay Salazar, Carlos Alberto |
Parole chiave: | Proceso crediticio Morosidad |
Editore: | Universidad Continental |
Data: | 2017 |
metadata.dc.date.available: | 11-set-2018 |
Citazione: | Zanabria, A. (2017). Relación del proceso crediticio y la morosidad desde la percepción de los clientes de la Microfinanciera Trabajando Contigo E.I.R.L. en el año 2017. Tesis para optar el título Profesional de Licenciada en Administración y Finanzas, Escuela Académica Profesional de Administración y Finanzas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | El trabajo de investigación está referido a determinar la relación que existe en el proceso crediticio y la morosidad desde la percepción de los clientes de la Microfinanciera Trabajando Contigo E.I.R.L. en el año 2017, representando este un problema latente en las colocaciones de créditos que si no es eficiente da lugar a una cartera morosa que en el largo plazo convierte a la Microfinanciera en insolvente. En estos últimos tiempos de acuerdo a estudios la morosidad en las microfinanzas se debe a varios factores ello se da por la deficiente evaluación de crédito llamado proceso crediticio. El desarrollo del trabajo de investigación tiene como soporte al método científico. El tipo de investigación es aplicada, no experimental, transversal y cuantitativa; el nivel de investigación es correlacional; con un diseño no experimental. Con un censo de 86 clientes. Para la recolección de los datos se ha elaborado un instrumento de las variables del proceso crediticio y otro para la morosidad los mismos que fueron validados por expertos. El instrumento utilizado obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0.810 para las dos variables; proceso crediticio y morosidad esto como resultado de la prueba piloto. La conclusión al que se ha arribado es que el proceso crediticio y la morosidad mantienen una relación, con un coeficiente de correlación de Pearson de 26,01, donde el deficiente proceso crediticio afecta el incremento de la morosidad que son resultado de la evaluación crediticia a cada cliente que se fija en la capacidad de pago. Por lo tanto, la política crediticia en la Microfinanciera se ve reflejada en el proceso crediticio ya que este es el primer proceso junto con otros indicadores lograr la reducción de la morosidad. |
Estensione: | 156 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
È visualizzato nelle collezioni: | Tesis |
File in questo documento:
File | Descrizione | Dimensioni | Formato | |
---|---|---|---|---|
INV_FCE_316_TE_Zanabria_Porras_2017.pdf | Zanabria Porras, Angela Gimena | 3.16 MB | Adobe PDF | Visualizza/apri |
Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons