Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/7710
Título: | Efecto del poliestireno expandido en las propiedades físicas y mecánicas de la unidad de albañilería de concreto en la ciudad de Huancayo |
Autor(es): | Lapa Ramos, Jordy Sleyter |
Asesor: | Montañez Huaman, Nancy Margot |
Palabras clave: | Polímeros Elementos de composición |
Editorial: | Universidad Continental |
Fecha de publicación: | 2020 |
Fecha disponible: | 14-jul-2020 |
Cita bibliográfica: | Lapa, J. (2020). Efecto del poliestireno expandido en las propiedades físicas y mecánicas de la unidad de albañilería de concreto en la ciudad de Huancayo . Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Resumen/Abstract: | Este trabajo de investigación determina el efecto que produce el poliestireno expandido en las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería de concreto en la ciudad de Huancayo. Para conseguir lo propuesto, se realizó tres diseños de mezcla de concreto con relaciones a/c de 0.6, 0.7 y 0.8, usando materiales convencionales como cemento, agua y agregado fino (diseños patrón). Después, se quitó un 20, 40 y 60 % del agregado fino en cada diseño de mezcla y se reemplazó por perlas de poliestireno expandido (EPS o Tecnopor) de 3 - 4 mm de diámetro, teniendo finalmente 12 diseños de mezcla. En la fase experimental: 1) Se caracterizó a los materiales: Cemento (Portland Tipo I), agua (proveniente de la red pública), Agregado (cantera del distrito de Pilcomayo). 2) Se evaluó las propiedades del concreto en estado fresco (consistencia y peso unitario) y endurecido (resistencia a compresión): La consistencia de concreto varió desde 1” a 7 1/2”, el peso unitario del concreto de 2279.57 a 1087.34 kg/m3 y la resistencia a compresión en probetas a los 28 días disminuyó desde 23.21 % hasta 54.21 %. Se evaluó los resultados obtenidos y se seleccionó dos diseños de mezcla denominadas: R 0.6 – EPS 20 y R 0.8 – EPS 40, luego se fabricó 45 ladrillos de concreto por cada dosificación. |
Extensión: | xxiv, 277 páginas |
Acceso: | Acceso abierto |
Fuente: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Aparece en las colecciones: | Tesis |
Ficheros en este ítem:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_105_TE_Lapa_Ramos_2020.pdf | Lapa Ramos, Jordy Sleyter | 23.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons