Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/11085
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPaucar Asto, Fredy Ernestoes_ES
dc.contributor.authorCuzquen Salas, David Alonsoes_ES
dc.contributor.authorJimenez Rodríguez, Angie Melissaes_ES
dc.contributor.authorZelada Huamán, Jhon Jaimees_ES
dc.date.accessioned2022-04-11T23:09:05Z-
dc.date.available2022-04-11T23:09:05Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCuzquen, D., Jimenez, A. y Zelada, J. (2022). Comparación de la resistencia a la compresión de dos materiales de recubrimiento pulpar directo Lima 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/11085-
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue comparar la resistencia a la compresión de dos elementos de recubrimiento pulpar directo. Se comparó la resistencia a la compresión del MTA “Material A” y TheraCal “Material B” a las 24 horas y 21 días, para ello se utilizó la metodología científica, que es la agrupación de procedimientos, técnicas y movimientos empíricos que se emplean para la resolución de dificultades de indagación. El estudio es de nivel explicativo y de diseño experimental, porque se manipuló una variable de estudio. El tipo de investigación fue longitudinal, ya que se recogieron datos en diferentes momentos. Asimismo, fue de análisis evolutivo, ya que se examinaron cambios a través del tiempo. Luego se realizó la elaboración de los discos experimentales bajo las normas ISO 9917/ 2013 de materiales de silicato de calcio, seguido la medición de la resistencia a la compresión a las 24 horas y 21 días por medio de una máquina de ensayo universal. Para el análisis bivariado se usó la comprobación estadística de ANOVA/Tukey. Dentro de los resultados se evidencio que el “Material B”, presentó una mayor resistencia a la compresión en comparación al “Material A” a las 24 horas y a los 21 días de mezclado. Posteriormente se observó que la resistencia a la compresión del “Material A” aumentó considerablemente a los 21 días, en comparación a las 24 horas. En conclusión, se identificó al “Material B” como un producto con características superiores en cuanto resistencia a la compresión, catalogándolo como una excelente alternativa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent29, [27] páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectResistencia de materialeses_ES
dc.subjectOdontologíaes_ES
dc.titleComparación de la resistencia a la compresión de dos materiales de recubrimiento pulpar directo Lima 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
renati.advisor.dni09999564-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7360-5209es_ES
renati.author.dni71731625-
renati.author.dni73033725-
renati.author.dni70266508-
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorMendoza Del Rio, Rolando Luises_ES
renati.jurorSierralta Soto, Mirella Pilares_ES
renati.jurorSierra Córdova, Paul Estebanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_503_TE_Cuzquen_Jimenez_Zelada_2022.pdfCuzquen Salas, David Alonso; Jimenez Rodríguez, Angie Melissa; Zelada Huamán, Jhon Jaime3.28 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons