Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/11823
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCoronel Capacyachi, Elizabeth Jesuses_ES
dc.contributor.authorCamposano Cerrón, Haydee Judithes_ES
dc.contributor.authorLeon Galarza, Camille Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2022-09-16T20:19:10Z-
dc.date.available2022-09-16T20:19:10Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCamposano, H. y Leon, C. (2020). Efectos de los estilos de crianza de madres solteras en sus hijos. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/11823-
dc.description.abstractObjetivo: Analizar las investigaciones sobre los efectos de los estilos de crianza de madres solteras en sus hijos mediante artículos científicos iberoamericanos de los últimos 11 años. Material y métodos: Para desarrollar el presente estudio y entender sobre los efectos que genera los estilos de crianza por madres solteras en sus hijos desde sus inicios hasta los tiempos actuales, se efectuó una revisión de la literatura de 15 artículos publicados en países Iberoamericanos sobre los estilos de crianza por madres solteras. Resultados: Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que los hijos de madres solteras suelen presentar una personalidad de tipo extrovertida, asimismo un estilo de crianza autoritario beneficia a la aparición de conductas agresivas en estos niños, por el contrario, un estilo de crianza permisivo, representado por altos niveles de apoyo, supervisión y flexibilidad opera como elemento preservador de la conducta agresiva. Conclusión: Entendemos entonces que los hijos de las madres solteras no presentan un control emocional adecuado, debido a que la madre evidencia el mismo desequilibrio emocional, debido a que de algún modo ellas mismas enseñan a sus hijos a presentarlo, la crianza permisiva y la crianza autoritaria en cierto modo se hacen presentes debido a los problemas que las madres deben aguantar por asumir el rol de padre y madre.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent14 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectCrianza de niñoses_ES
dc.subjectMadres solterases_ES
dc.titleEfectos de los estilos de crianza de madres solteras en sus hijoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Humanidades.es_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_ES
renati.advisor.dni06797629-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1706-8429es_ES
renati.author.dni72171269-
renati.author.dni71210780-
renati.discipline313016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TI_Camposano_Leon_2020.pdfCamposano Cerrón, Haydee Judith; Leon Galarza, Camille Alexandra739.02 kBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons