Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12446
Title: Nivel de atención de la defensa pública y grado de satisfacción de los usuarios en tiempos de pandemia en el departamento de Junín, 2022
Authors: Jesus Baldeon, Diana Escolastica
Adviser: Asencios Gutierrez, Lizbeth Janina
Keywords: Defensa civil
Infecciones por Coronavirus
Satisfacción del cliente
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2023
Date available: 17-Feb-2023
Bibliographic citation: Jesus, D. (2023). Nivel de atención de la defensa pública y grado de satisfacción de los usuarios en tiempos de pandemia en el departamento de Junín, 2022. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
Abstract: El presente proyecto de investigación evaluó el grado de satisfacción de los usuarios respecto a la atención de la defensa publica en tres áreas temáticas importantes; asistencia legal, victimas y penal, de las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo. El proyecto utilizó la metodología descriptiva comparativa (Hernández, 2011) a través de encuestas, como instrumento de recojo de datos, la información obtenida permitió describir aspectos del nivel de atención y el grado de satisfacción desde la perspectiva de los usuarios. Para la determinación de las muestras se utilizó la condición de proporcionalidad, de acuerdo a los casos que se manejan por cada provincia; se utilizó la fórmula de muestreo y coeficiente de ajuste, se utilizó un muestreo aleatorio. Los resultados nos permitieron conocer que en el área de asistencia legal existe un nivel de atención, según los usuarios evaluados, calificado como malo o regular (80.7%) y una alta frecuencia insatisfacción (93,5%); respecto al área de víctimas, los usuarios califican la atención como malo o regular (90,32%) con alto grado de insatisfacción (93,55%), y finalmente, en el área penal se determinó nivel de atención malo o regular (82,9%) y al igual que en los casos anteriores, insatisfacción (85,7%). El estudio concluye que existe una proporcionalidad similar entre los niveles de atención versus el grado de satisfacción, observándose correlación significativa (p>0.05) entre ambas variables y en las tres áreas evaluadas, sin embargo, es necesario mencionar que la satisfacción no está relacionada únicamente con la atención del servicio del personal sino a variables entorno al mismo (resultados final del servicio, comunicación, etc.) que no han sido evaluadas en el presente trabajo; sin embargo, los resultados son de gran utilidad; bajo la percepción de los usuarios, calificar como inadecuado un servicio y a su vez estar insatisfecho con el mismo son alerta de preocupación para la toma de acciones inmediatas.
metadata.dc.format.extent: 52, [11] páginas
Access: Acceso abierto
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MGP_TE_Jesus_Baldeon_2023.pdfJesus Baldeon, Diana Escolastica1.45 MBAdobe PDFView/Open
IV_PG_MGP_Autorización_2023.pdfAutorizacción138.54 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.