Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/12703
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quispe Santivañez, Grimaldo Wilfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Minaya Varas, Giuliana Lisbet | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-03-29T22:38:33Z | - |
dc.date.available | 2023-03-29T22:38:33Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Minaya, G. (2022). Propuesta de modelo de gestión de productividad para mejorar la capacidad de atención de los laboratorios de calidad de una empresa de alimentos usando herramientas Lean. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Lima, Perú. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12703 | - |
dc.description.abstract | La presente tesis que lleva por título “Modelo de gestión de productividad para mejorar la capacidad de atención de los laboratorios de calidad de una empresa de alimentos usando herramientas Lean”. Tiene por objetivo principal proponer un modelo de gestión usando herramientas Lean para mejorar la productividad del laboratorio de calidad de una empresa de alimentos. La propuesta consistió en cinco fases: al inicio, se realizó un diagnóstico inicial a través del cual se pudo identificar mudas de los procesos internos de laboratorios; luego, se aplicaron las herramientas de mejora 5s, tarjetas Kanban, Poka Yoke; como tercera fase, se aplicó validación de mejoras mediante definición de indicadores; se realizó, a continuación, la estandarización de procesos; y, finalmente, se ejecutó la evaluación financiera de la rentabilidad. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 8 páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Continental | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.source | Universidad Continental | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_ES |
dc.subject | Productividad | es_ES |
dc.subject | Lean manufacturing | es_ES |
dc.title | Propuesta de modelo de gestión de productividad para mejorar la capacidad de atención de los laboratorios de calidad de una empresa de alimentos usando herramientas Lean | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_ES |
renati.advisor.dni | 06703641 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6168-8935 | es_ES |
renati.author.dni | 70428895 | - |
renati.discipline | 722026 | es_ES |
renati.juror | Velasquez Costa, Jose Antonio | es_ES |
renati.juror | Vilchez Baca, Herbert Antonio | es_ES |
renati.juror | Garcia Corzo, Juan Carlos | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TE_Minaya_Varas_2022.pdf | Resumen | 675.25 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
IV_FIN_108_Autorizacion_2022.pdf Accès limité | Autorización | 109.1 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.