Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12859
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBalbin Matamoros, Nadia Zelmiaes_ES
dc.contributor.authorSilva Mamani, Jhony Ronaldes_ES
dc.contributor.authorVera Casapia, Fiorella Adrianaes_ES
dc.date.accessioned2023-04-28T13:51:52Z-
dc.date.available2023-04-28T13:51:52Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSilva, J. y Vera, F. (2023). Uso del celular y cervicalgia en estudiantes de la institución educativa San Juan Bautista La Salle Arequipa, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12859-
dc.description.abstractEl presente estudio lleva por título Uso del celular y cervicalgia en estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bautista la Salle Arequipa 2022, tiene como objetivo de determinar la relación que existe entre en el uso del celular y la cervicalgia en estudiantes de la institución educativa san Juan Bautista la Salle Arequipa, el estudio de investigación asumió el método científico porque se ha realizado una medición, observación, y un análisis, el estudio de investigación es de tipo básica cuantitativa, de alcance correlacional porque se conoció la relación que existe entre dos variables obteniendo resultados mediante técnicas estadísticas, de diseño es de tipo no experimental y de corte transversal, porque para relacionar el nivel de ambas variables del estudio se realizará una sola medición en un mismo lugar. La población se ha determinado con especificaciones que determinan ciertas características similares, la población para el presente estudio de investigación estará conformada por los estudiantes de la institución educativa San Juan Bautista La Salle que es una cantidad de N= 110. La muestra comprenderá a un subgrupo de la población en general, este sub grupo se conformó por los estudiantes que cumplieron con algunos requisitos contemplados en los criterios de inclusión y exclusión, el tipo de muestreo es no probabilístico y la selección de participantes será por conveniencia el número de la muestra será de 87 estudiantes, se utilizó la entrevista, observación y ampliación de cuestionario, para la variable uso del celular se utilizará el cuestionario de condiciones biomecánicas del uso excesivo de aparatos tecnológicos para los niños, para la variable cervicalgia la escala validada de Oswestry está compuesta por 10 interrogantes que comprenden 6 alternativas, las preguntas se basan en la intensidad del dolor, y las otras 9 en actividades básicas de la vida diaria, los resultados indican que existe relación entre el uso de celular y la cervicalgia siendo la prueba estadística correlación de Rho de Spearman con un valor calculado de 0,901**y un p valor 0,000, llegando a la conclusión que existe una muy buena relación entre el uso del celular y la cervicalgia en estudiantes.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent83 páginas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectUso del celulares_ES
dc.subjectCervicalgiaes_ES
dc.titleUso del celular y cervicalgia en estudiantes de la institución educativa San Juan Bautista La Salle Arequipa, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
renati.advisor.dni44297530-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5375-8884es_ES
renati.author.dni45064292-
renati.author.dni72873071-
renati.discipline916116es_ES
renati.jurorCerron Siuce, Miguel Angeles_ES
renati.jurorGuevara Vila, Luis Carloses_ES
renati.jurorCanchaya Ore, Judy Janethes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_507_Autorizacion_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización186.41 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_507_TE_Silva_Vera_2023.pdfSilva Mamani, Jhony Ronald; Vera Casapia, Fiorella Adriana2.68 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons