Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/13599
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorHuancollo Yucra, Soniaes_PE
dc.date.accessioned2023-12-13T00:49:53Z-
dc.date.available2023-12-13T00:49:53Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationHuancollo, S. (2023). Valorización de residuos sólidos orgánicos municipales en el distrito de Arequipa, del año 2020-2022. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniera de Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13599-
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de fortalecer de manera progresiva la valorización de los residuos sólidos orgánicos municipales que son provenientes del mercado San Camilo y áreas verdes del distrito de Arequipa y ante los impactos negativos que generan al ambiente, se debe realizar el aprovechamiento por su potencial en la valorización. Para ese proceso se ha realizado el levantamiento de información, que ayudó a obtener el diagnóstico de la situación actual, elaboración del plan de valorización de residuos sólidos orgánicos considerando los recursos y presupuestos, priorizando las actividades de la implementación de la planta de valorización, sensibilización a los participantes, recolección selectiva de los residuos, entre otras. La valorización se realiza utilizando el proceso de compostaje a través de la degradación de residuos orgánicos por microorganismos aeróbicos, armado en forma de pilas, con el monitoreo de medición de parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, humedad) en las diferentes fases del proceso de compostaje. Obteniendo el 30 % de compost maduro aproximadamente de 1 m3 de residuos orgánicos, disponiendo está materia prima (compost) en la propagación de las plantas del vivero municipal y como mejorador del suelo para las áreas verdes del distrito, con la finalidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de la población de Arequipa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent100 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectSuelos-composiciónes_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.titleValorización de residuos sólidos orgánicos municipales en el distrito de Arequipa, del año 2020-2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni46264615-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCornejo Tueros, Jose Vladimires_PE
renati.jurorAmado Cadillo, Geyner Heineres_PE
renati.jurorCamargo Hinostroza, Steve Dannes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_107_Autorización_2023.pdf
  Accès limité
Autorización98.13 kBAdobe PDF
Voir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe Turnitin27.33 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
IV_FIN_107_TSP_Huancollo_Yucra_2023.pdfHuancollo Yucra, Sonia4.35 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons