Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14713Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Lázaro Cerrón, María Esther | es_PE |
| dc.contributor.author | Saldivar Sequeiros, Jesus Ricardo | es_PE |
| dc.contributor.author | Salinas Gallegos, Stephanie Analucia | - |
| dc.date.accessioned | 2024-05-08T22:55:10Z | - |
| dc.date.available | 2024-05-08T22:55:10Z | - |
| dc.date.issued | 2024 | - |
| dc.identifier.citation | Saldivar, J. y Salinas, S. (2024). Asociación entre biomarcadores y severidad clínica de pacientes COVID-19 atendidos en el Centro de Diagnóstico Dr. Atahualpa - Arequipa, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. | es_PE |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14713 | - |
| dc.description.abstract | El estudio aborda la relación entre biomarcadores y la gravedad clínica en pacientes con Covid-19 tratados en el Centro de Diagnóstico Dr. Atahualpa en Arequipa durante el año 2021. Su objetivo principal; identificar la asociación entre las variables mencionadas en dicho centro de diagnóstico. El enfoque metodológico empleado, el científico, específicamente el método estadístico. La investigación: es de tipo básica, de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transeccional. La población del estudio, 200 individuos; y la muestra: a 132 pacientes a quienes se les aplicó un instrumento basado en fichas de observación. Entre los principales hallazgos, se determinó una relación significativa (p = .000) entre el índice neutrófilo/linfocito y la severidad clínica de los pacientes tratados. Por otro lado, no se encontró una asociación significativa (p = .183) entre la Proteína C reactiva (PCR) y la gravedad clínica. Además, se observó que no existe un vínculo significativo entre el DHL y la severidad clínica, pero sí hay una relación significativa (p = .000) entre el Dímero D y la gravedad clínica. También se identificó una asociación significativa (p = .000) entre la Ferritina y la gravedad clínica. La conclusión principal del estudio es que existe una asociación positiva entre tres biomarcadores de COVID-19 (índice linfocito/neutrófilo, Dímero D y Ferritina) y la severidad clínica en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Atahualpa, Arequipa, durante 2021. Como recomendación, se sugiere utilizar paneles de biomarcadores múltiples y realizar monitoreos en pacientes con COVID-19 para permitir una atención más personalizada. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.format.extent | 12 páginas. | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
| dc.source | Universidad Continental | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
| dc.subject | Biomarcadores | es_PE |
| dc.subject | Severidad clínica | es_PE |
| dc.title | Asociación entre biomarcadores y severidad clínica de pacientes COVID-19 atendidos en el Centro de Diagnóstico Dr. Atahualpa - Arequipa, 2021 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.rights.accessRights | Acceso restringido | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud. | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_PE |
| thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 20438383 | - |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6543-7754 | es_PE |
| renati.author.dni | 48097347 | - |
| renati.author.dni | 75202237 | - |
| renati.discipline | 915126 | es_PE |
| renati.juror | Peña Marin, Jacqueline Jorka | es_PE |
| renati.juror | Holgado Gonzales, Milagritos Soledad | es_PE |
| renati.juror | Manrique Meza, Josselyn Heidy | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| Collection(s) : | Tesis | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_508_TE_Saldivar_Salinas_2024.pdf | Resumen | 667.59 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
| IV_FCS_508_Autorización_2024.pdf Accès limité | Autorización | 170.29 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
| Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de turnitin | 13.65 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.