Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14781
Title: Cambio en el sistema de iniciación de tiro por tiro por detonadores ensamblados para optimizar la voladura en una unidad minera en el distrito Bella Unión - Caravelí
Authors: Ortega Quispe, Yesenia Patricia
Ramos Mamani, Edison Genaro
metadata.dc.contributor.advisor: Cuadros Ramírez, Guido Mario
Keywords: Voladuras
Rocas
Lenguaje ensamblador
Industria minera
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 5-Jun-2024
Citation: Ortega, Y. y Ramos, E. (2024). Cambio en el sistema de iniciación de tiro por tiro por detonadores ensamblados para optimizar la voladura en una unidad minera en el distrito Bella Unión - Caravelí. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Abstract: El presente estudio trata sobre el cambio en el sistema de iniciación de tiro por tiro por detonadores ensamblados para optimizar la voladura en una unidad minera en el distrito de Bella Unión - Caraveli; el objetivo es determinar las ventajas técnicas y operativas del sistema de ensamblado para optimizar la voladura. El enfoque adoptado en esta investigación se originó a partir de dos perspectivas principales. En primer lugar, se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda de información. Esto incluyó un análisis detallado de los registros geológicos disponibles y geomecánicos del campo de estudio, así como la revisión de informes de voladuras. Esto permitió realizar una evaluación de los resultados de la fragmentación. En segundo lugar, se llevaron a cabo trabajos de campo que consistieron en inspecciones de las voladuras. El objetivo era identificar las deficiencias y los resultados de estas voladuras para evaluar tanto la división de la roca como la cantidad de material rocoso resultante de las explosiones. La meta principal de realizar una voladura es dividir la roca en fragmentos que luego puedan ser tratados o procesados. Los impactos positivos de lograr una fragmentación adecuada se reflejan en diversas etapas de la actividad minera, desde la carga y el manejo de los materiales hasta la trituración, la molienda y las fases posteriores. Una evaluación de la fragmentación tiene como principal ventaja el suministro de datos valiosos para el ciclo minero, permitiendo la mejora de los diseños de voladuras mediante el uso de esta información. Con el fin de lograr los objetivos relacionados con la fragmentación, se examinaron las teorías sobre técnicas de voladura y se analizó la composición de las rocas en la zona de operaciones. Además, se introdujeron modificaciones en el sistema de iniciación con el propósito de optimizar el proceso de voladura y garantizar una fragmentación adecuada, de manera que los resultados cumplan con los estándares requeridos por la planta.
Extension: 69 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Ortega_Quispe_Ramos_Mamani_2024.pdfOrtega Quispe, Yesenia Patricia; Ramos Mamani, Edison Genaro2.2 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización290.88 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.26 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons