Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14929
Titolo: Comparación de modelos de estudios de ortodoncia realizadas en modelos físicos y digitales en la Universidad Continental
Autori: Zamudio Perez, Carlos Manuel
metadata.dc.contributor.advisor: Carrillo Fernández, Armando Moisés
Parole chiave: Ortodoncia
Estadística descriptiva
Editore: Universidad Continental
Data: 2024
metadata.dc.date.available: 16-giu-2024
Citazione: Zamudio, C. (2024). Comparación de modelos de estudios de ortodoncia realizadas en modelos físicos y digitales en la Universidad Continental. Trabajo académico para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Escuela Académico Profesional de Odontologìa, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: Objetivos: Comparar los modelos de estudios de ortodoncia realizados en modelos físicos vs modelos de estudio digitales de dentición permanente Materiales y Métodos: Se evaluaron 140 modelos de estudio físicos vs modelos de estudio digitales de dentición permanente. Se tomaron mediciones del ancho intermolar de Mc Namara, ancho Mesio Distal 1era Molar, ancho bicanino, la longitud de arco superior y la longitud de arco inferior en modelos de estudios físicos y modelos digitales. Las mediciones se realizaron con un compas de 2 puntas secas y se compararon con las mediciones realizadas en Meshmixer 3.5. El nivel de la investigación es correlacional, no experimental, transversal, prospectivo no experimental, transversal, prospectivo. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva; para la comparación de variables se aplicaron la prueba de t de Student. Resultados: Según las medidas de tendencia central, los resultados entre los modelos de estudio físico vs modelos de estudio digitales son similares. De acuerdo a la prueba de t de Student no existe diferencia significativa al comparar las mediciones realizadas en los modelos de estudio físicos vs modelos Conclusiones: Los resultados de las medidas son similares entre si. No existe diferencias estadísticamente significativas al comparar mediciones entre los modelos de estudio físicos vs modelos de estudio digitales
Estensione: 18, [26] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_FCS_506_TE_Zamudio_Perez_2024.pdfZamudio Perez, Carlos Manuel1.83 MBAdobe PDF
Visualizza/apri
IV_FCS_506_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización104.39 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin5.08 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons