Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/16131
Titre: Evaluación comparativa del sistema acuapónico e hidropónico en producción de lechugas (Lactuca sativa L.) en Centro Piscícola El Ingenio-2023
Auteur(s): Bedriñana Montero, Denisse Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Linares Lujan, Guillermo Alberto
Mots-clés: Sistema acuapónico
Sistema hidroponía
Producción de lechuga
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 13-déc-2024
Référence bibliographique: Bedriñana, D. (2024). Evaluación comparativa del sistema acuapónico e hidropónico en producción de lechugas (Lactuca sativa L.) en Centro Piscícola El Ingenio-2023. Tesis para optar el Grado Académico de Maestro en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
Résumé: El presente trabajo de investigación, titulado "Evaluación del sistema acuapónico e hidropónico en producción de lechugas (Lactuca sativa L.) en el Centro Piscícola El Ingenio, Huancayo - 2023", tuvo como objetivo evaluar la diferencia en la producción de lechuga utilizando los sistemas acuapónicos e hidropónicos. El estudio se llevó a cabo entre los meses de junio a septiembre del 2023 en el Centro Piscícola “El Ingenio”, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Para el sistema acuapónico, se emplearon aguas enriquecidas con nutrientes provenientes de los desechos de los peces y el alimento no consumido, que fueron filtradas en una poza de sedimentación y distribuidas en tres bandejas de cultivo de lechuga. En paralelo se implementó el sistema hidropónico con tres bandejas similares, utilizando agua de manantial enriquecida con soluciones nutritivas. Por lo tanto, se establecieron dos tratamientos con tres repeticiones cada uno. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los sistemas, con un nivel de significancia p<0.05. En el sistema acuapónico, se obtuvo una altura total de 52.03 cm y una altura de raíz de 32.31 cm, valores superiores a los del sistema hidropónico, que registró 45.04 cm de altura total y 23.66 cm de raíz. Sin embargo, el sistema hidropónico superó al acuapónico en altura de hoja (21.39 cm), número de hojas (13.38 unidades) y biomasa (77.29 g), frente a los 19.73 cm de altura de hoja, 13.38 hojas y 75.29 g de biomasa del sistema acuapónico. Se concluyó que ambos sistemas son eficientes para la producción de lechuga, aunque el sistema acuapónico presenta ventajas en términos de sostenibilidad al reutilizar los efluentes de la piscigranja sin necesidad de añadir nutrientes adicionales, mientras que, en el sistema hidropónico, aunque más productivo en ciertos aspectos, tiene costos más elevados debido al uso de nutrientes externos e implica mayores costos operativos.
Extension: 106 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_PG_MCMGADS_TE_Bedrinana_Montero_2024Bedriñana Montero, Denisse Alejandra4.46 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_PG_MCMGADS _Autorización_2024
  Accès limité
Autorización129.42 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin11.76 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons