Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16152
Título: Efecto del colutorio de bicarbonato de sodio y clorhexidina en el pH salival en pacientes atendidos en la posta médica Congata, Arequipa 2023
Autor(es): Hernani Apaza, Carlos Humberto
metadata.dc.contributor.advisor: Villaverde Moscol, Lizeth Rosario
Palavras-chave: Clorhexidina
Saliva
Higiene bucal
Salud bucal
Editor: Universidad Continental
Data do documento: 2024
metadata.dc.date.available: 9-Jan-2025
Citação: Hernani, C. (2024). Efecto del colutorio de bicarbonato de sodio y clorhexidina en el pH salival en pacientes atendidos en la posta médica Congata, Arequipa 2023. Tesis para optar por el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumo: La presente investigación tuvo como objetivo de estudio comparar los efectos del enjuague bucal que contiene bicarbonato de sodio y el enjuague bucal que contiene clorhexidina sobre el pH de la saliva en pacientes adultos de la posta médica de Congata, Arequipa. Este estudio es prospectivo, longitudinal y experimental. Se consideraron a cincuenta residentes adultos de la ciudad de Arequipa. El método de recopilación de datos es observacional; se utilizaron tiras medidoras de pH y los valores se anotaron en el registro antes, después y después de cinco y quince minutos. Antes de aplicar bicarbonato de sodio al 5 %, el pH salival promedio en la prueba previa era 6, y después de enjuagar con la solución durante cinco minutos, el pH salival promedio aumentó a 8. Sin embargo, al pasar los 15 minutos, se reduce a un promedio de solo 7 como el enjuague bucal con clorhexidina. Se determina que los enjuagues bucales que contienen bicarbonato de sodio afectan significativamente la estabilidad del pH salival y tienen un impacto antibacteriano sobre la microbiota bucal a los cinco y quince minutos. Además, el bicarbonato de sodio tiene un impacto aún mayor en el pH salival que la clorhexidina, lo que lo convierte en una recomendación de enjuague bucal viable para personas de bajos ingresos.
Extension: [7] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece nas coleções:Tesis

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
IV_FCS_503_TE_Hernani_Apaza_2024.pdfResumen741.33 kBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FCS_503_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización308.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia


Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.