Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/16231
Titre: Análisis de la influencia del estado de conservación del pavimento flexible para el mantenimiento vial del Km 388+100 al Km 428+300 de la carretera Ayacucho-Andahuaylas, 2023
Auteur(s): Ccarhuaypiña Saenz, Eloy
Huaripuma Vargas, Ricardo Roldan
metadata.dc.contributor.advisor: Porras Arroyo, Edinson José
Mots-clés: Construcción
Pavimentos de asfalto
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 14-jan-2025
Référence bibliographique: Ccarhuaypiña, E. y Huaripuma, R. (2024). Análisis de la influencia del estado de conservación del pavimento flexible para el mantenimiento vial del Km 388+100 al Km 428+300 de la carretera Ayacucho-Andahuaylas, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Résumé: El objeto principal del presente informe es de analizar la influencia del estado de conservación del pavimento flexible para el mantenimiento vial de la ruta Nacional PE- 3S Tramo Ayacucho – Andahuaylas, 2023, para este estudio, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, complementada por el método de análisis-síntesis para estimar el índice de condición del pavimento flexible (PCI) y el método inductivo-deductivo. La población se conformó por el tramo de la carretera de Ayacucho que comprende el KM 388+000 y el KM 428+000, tomando como muestra medidas del asfalto en intervalos de 230,00 ± 93,00 m2. Los instrumentos utilizados incluyeron registros de información tanto para los métodos PCI como VIZIR. Tras un exhaustivo análisis, se obtuvieron los resultados del PCI para los tramos del pavimento. Según la condición del pavimento, se encontró que el 1% estaba fallado y el 52% en estado pobre. En el estudio bajo el método VIZIR, se estipuló que el 86% del pavimento estaba en malas condiciones, el 14% en estado regular, y no se identificaron tramos en buen estado. Dado que se trata de una carretera de primera clase y el promedio general del PCI para los 142 tramos estudiados fue de 30, se recomienda realizar un mantenimiento vial de tipo Rehabilitación – Refuerzo Estructural, conforme a la determinación del manual de conservación vial del MTC – 2013.
Extension: 124 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_105_TE_Ccarhuypiña_Huaripuma_2024.pdfCcarhuypiña Saenz, Eloy; Huaripuma Vargas, Ricardo Roldan15.21 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_FIN_105_Autorización_2024..pdf
  Accès limité
Autorización297.35 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin34.99 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons