Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16297
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMolina Nuñez, David Frankes_PE
dc.contributor.authorSalas Mogrovejo, Gabriela Antuanetes_PE
dc.date.accessioned2025-01-20T22:55:51Z-
dc.date.available2025-01-20T22:55:51Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSalas, G. (2024). Procedencia de los beneficios penitenciarios de semilibertad, en la evaluación de los criterios de arraigo del interno nacional, INPE-Socabaya, 2022. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16297-
dc.description.abstractEl beneficio penitenciario de semi-libertad, regulado por el Derecho Penitenciario, cuenta con un contenido específico en el Texto Único Ordenado (T.U.O.) del Código de Ejecución Penal, que incluye diversos supuestos donde se destacan los criterios de arraigo. Sin embargo, estos no se definen ni se establece claramente su valoración, lo que introduce un margen de indeterminación y falta de predictibilidad respecto a la situación poslibertad del recluso. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar los criterios de arraigo en los internos nacionales, según lo establecido en el Decreto Supremo 003-2021-JUS, para la concesión de beneficios penitenciarios de semi-libertad solicitados en el INPE Socabaya durante el período 2022. Se planteó la hipótesis de que, al no precisarse ni desarrollarse adecuadamente los tipos de arraigo que el juez debe considerar para otorgar el beneficio de semi-libertad, se genera una falta de seguridad jurídica que afecta la posibilidad de poslibertad de los internos sentenciados. Para abordar esta problemática, se emplearon métodos de interpretación jurídica exegética, sistemática y dogmática, junto con un diseño de investigación observacional, que se centra en el análisis de casos con un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo-explicativo, orientado a una investigación aplicada. El universo de estudio incluyó un estimado de 12 casos, de los cuales se extrajo información relevante mediante la técnica de fichaje. Al concluir la investigación, se determinó que los tipos de arraigo no están específicamente establecidos en la normativa; sin embargo, según los pronunciamientos jurisdiccionales, se reconocen los arraigos domiciliario, laboral y familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent129 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectSistema penitenciarioes_PE
dc.subjectSeguridad jurídicaes_PE
dc.subjectSentenciases_PE
dc.titleProcedencia de los beneficios penitenciarios de semilibertad, en la evaluación de los criterios de arraigo del interno nacional, INPE-Socabaya, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.dni40774231-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-6824-3217es_PE
renati.author.dni72138945-
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Salas_Mogrovejo_2024.pdfSalas Mogrovejo, Gabriela Antuanet1.52 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización187.28 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.41 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons