Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16336Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián | es_PE |
| dc.contributor.author | Muñoz Espinoza, Katiuska Amanda | es_PE |
| dc.contributor.author | Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián | es_PE |
| dc.contributor.author | Caballero Montes, Anabell Karina | es_PE |
| dc.contributor.author | Angeles Donayre, Mariuccia Maisy | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-01-27T17:58:59Z | - |
| dc.date.available | 2025-01-27T17:58:59Z | - |
| dc.date.issued | 2024 | - |
| dc.identifier.citation | Muñoz, K., Gutiérrez, A., Caballero, A. y Angeles, M. (2024). Disparidades en el acceso y conocimiento de tecnologías de la información y comunicación (TIC) entre estudiantes de ciencias de la salud en Perú: Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO), 2022. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gestión Pública y Privada de la Salud, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú. | es_PE |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16336 | - |
| dc.description.abstract | En el contexto actual, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desempeñan un papel crucial en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el campo de la educación. Especialmente en las ciencias de la salud, el acceso y conocimiento de las TIC se han vuelto fundamentales para la formación y desarrollo de los futuros profesionales de la salud en Perú. Sin embargo, persisten disparidades en el acceso y la adquisición de habilidades digitales entre los estudiantes de Ciencias de la Salud en el país. Métodos: se realizó un estudio analítico de corte transversal utilizando datos secundarios de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Para el presente estudio, se consideró una submuestra de participantes de estudiantes de Ciencias de la Salud considerando criterios de inclusión y exclusión con un poder estadístico de 81% (p301, p301A, p301B, p308B y p316C). Resultados: de un total de 600 estudiantes, 41,2% fue de universidades públicas y 58,8% fue de universidades privadas. La mayoría de los participantes eran del sexo femenino (78%), en cuanto a las edades, encontramos que 290 alumnos pertenecen al grupo de edad de 17–20 años (40,7%); 222 alumnos de 21 a 25 años (36%) y 148 alumnos que tienen mas de 25 años de edad (23,45%). Asimismo, la mayoría estaba entre el 1.er y 3.er año de estudio (54,7%). Hubo diferencias significativas en el acceso a TIC en estudiantes de Ciencias de la Salud de universidades públicas y privadas según las siguientes variables categóricas: tener equipamiento (p = 0,014) y contar con infraestructura necesaria (p = 0,019). Sin embargo, no hubo diferencias en relación con la enseñanza de los maestros (p = 0,662), uso de Internet para actividades de capacitación (p = 0,539), en relación a actividades informáticas, como el uso de lenguaje de programación, como IA, 90,6% no lo ha utilizado. Conclusión: este estudio resalta la existencia de disparidades en el acceso a TIC. Estos hallazgos sugieren la necesidad de fortalecer las inversiones en tecnología en las instituciones públicas para garantizar una formación equitativa y de calidad. Además, los resultados indican una brecha en el conocimiento y la experiencia en el uso de lenguajes de programación, como la IA, entre los estudiantes de Ciencias de la Salud, lo cual podría requerir una mayor atención y promoción de habilidades digitales en el currículo educativo. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.format.extent | 6 páginas | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
| dc.relation | https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181324000913 | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Continental | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
| dc.subject | Conocimiento | es_PE |
| dc.subject | Tecnología | es_PE |
| dc.subject | Tecnología de la información | es_PE |
| dc.subject | Comunicación | es_PE |
| dc.title | Disparidades en el acceso y conocimiento de tecnologías de la información y comunicación (TIC) entre estudiantes de ciencias de la salud en Perú: Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO), 2022 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
| dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
| dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestro en Gestión Pública y Privada de la Salud | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Escuela de Posgrado. | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública y Privada de la Salud | es_PE |
| thesis.degree.program | Posgrado | es_PE |
| dc.identifier.journal | Educación Médica | es_PE |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.1016/j.edumed.2024.100976 | - |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.cext | 09790150 | - |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2539-7158 | - |
| renati.author.cext | 09790150 | - |
| renati.author.dni | 70332133 | - |
| renati.author.dni | 40747743 | - |
| renati.author.dni | 71660247 | - |
| renati.discipline | 419707 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| Collection(s) : | Tesis | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_PG_MGPPS_TE_Muñoz_Gutiérrez_Caballero_Angeles_2024.pdf | Muñoz Espinoza, Katiuska Amanda; Gutiérrez Aguado, Alfonso Julián; Caballero Montes, Anabell; Angeles Donayre, Mariuccia Maisy | 978.49 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
| Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 2.02 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
| IV_PG_MGPPS_Autorización_2024.pdf | Autorización | 134.64 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons