Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16370
Title: | Análisis del comportamiento de los equipos de carguío y acarreo para la toma de decisiones óptimas en la gestión de equipos en la Empresa Minera Esemin - Morococha, 2024 |
Authors: | Huincho Castro, Rogel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Córdova Blancas, Javier Carlos |
Keywords: | Minas - Explotación Maquinaria minera |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 30-Jan-2025 |
Citation: | Huincho, R. (2024). Análisis del comportamiento de los equipos de carguío y acarreo para la toma de decisiones óptimas en la gestión de equipos en la Empresa Minera Esemin - Morococha, 2024. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | El objetivo del presente estudio es considerar el análisis de los equipos de carguío y acarreo, comparando el escenario de estudio y el escenario optimizado mediante la norma de Asarco, para así tomar decisiones adecuadas de gestión de los equipos de la empresa Esemin en futuros proyectos. El desarrollo de la tesis permitió el análisis del comportamiento de los equipos de carguío y acarreo (scoops 2.2 yd3 y dumpers 6 t), realizada en el último periodo de operación en la mina Austria Duvaz. El estudio aplica el método inductivo / deductivo, donde se analiza se analizaron variables operacionales como la pérdida de tiempo por mantenimiento, la disponibilidad y utilización, horas efectivas, tonelaje acarreado y número de cucharas (pases), midiendo el rendimiento de los equipos, para una buena gestión de los equipos de carguío y acarreo en la empresa Esemin. El análisis de rendimiento de los scoops de 2.2 yd3 considera una disponibilidad promedio de 84 %, utilización promedio de 59 % y un total de 4,437.57 horas efectivas, siendo el programado de 4,860 horas, generando un déficit de 422.43 horas. El análisis de rendimiento de los dumpers de 6 t considera una disponibilidad promedio de 88 %, utilización promedio de 61 % y un total de 4,695.31 horas efectivas, siendo el programado de 4,860 horas, generando un déficit de 164.69 horas. El match factor óptimo en la gestión de equipos de carguío y acarreo en el estudio evaluado permitirá reemplazar el equipo de carguío de 2.2 yd3 a 1.8 yd3, que es el óptimo con el dumper de 6 t en futuras operaciones de la empresa Esemin. |
Extension: | 82 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 127.64 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 22.89 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_110_TE_ Huincho_2024.pdf | Huincho Castro, Rogel | 4.45 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License