Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16391
Title: | Relación entre la educación ambiental y la conciencia ambiental en los alumnos del 4.º grado de primaria de la Institución Educativa N.º 43014 «Ángela Barrios de Espinoza», Moquegua, 2023 |
Authors: | Pineda Calderón, Diana Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ponce Mallea, Marco Adrián |
Keywords: | Educación ambiental Protección ambiental |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 31-Jan-2025 |
Citation: | Pineda, D. (2024). Relación entre la educación ambiental y la conciencia ambiental en los alumnos del 4.º grado de primaria de la Institución Educativa N.º 43014 «Ángela Barrios de Espinoza», Moquegua, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Moquegua, Perú. |
Abstract: | Las diferentes asignaturas y actividades realizadas durante el proceso de enseñanza - aprendizaje abordan la educación ambiental en función a su contenido, lo que es una labor necesaria actualmente. Por eso, la escuela es uno de los principales medios indicados para su desarrollo. Esta investigación tiene como objetivo determinar si hay relación entre la educación ambiental y la conciencia ambiental en los alumnos del cuarto grado de primaria de la institución 43014 “Ángela Barrios de Espinoza”, Moquegua, 2023. Esta investigación implica una revisión exhaustiva de la literatura sobre educación y conciencia ambiental. El método de investigación a utilizar será el Hipotético Deductivo, no experimental. La población está constituida por 74 estudiantes. Se utilizaron instrumentos de investigación como el análisis documental, la encuesta y el cuestionario, empleando, para el análisis estadístico de los datos, la Escala de Likert. La conclusión principal a la que llegamos es que existe una relación significativa entre la educación ambiental y la conciencia ambiental de los alumnos de la I.E. 43014 “Ángela Barrios de Espinoza” con un coeficiente de correlación 0.492 positiva y de magnitud media, es decir, que, si la educación ambiental presenta mejoras, también podrá mejorar la conciencia ambiental de los alumnos. De acuerdo con el campo temático y los resultados obtenidos, observamos que la institución se esfuerza por brindar a los alumnos temas relacionados con el cuidado del medio ambiente como instrumentos para la comprensión de temas relacionados con el cuidado del medio ambiente. |
Extension: | x, 97 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Pineda_Calderón_2024.pdf | Pineda Calderón, Diana Carolina | 4.39 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 93.61 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 19.51 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License