Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16512
Title: Configuración del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano
Authors: Crisóstomo Dextre, Julio Nazareno
metadata.dc.contributor.advisor: Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
Keywords: Divorcio (Derecho civil)
Derecho tributario
Legislación
Código civil
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 14-Feb-2025
Citation: Crisóstomo, J. (2024). Configuración del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú.
Abstract: Este estudio se centró en analizar la viabilidad del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano. En la actualidad, para solicitar el divorcio, cuando no existe voluntad de los cónyuges, es necesario invocar una de las causales establecidas en el artículo 333° del Código Civil mediante una demanda judicial. En caso de declararse la improcedencia, se debe volver a presentar la demanda por la causal correcta, generando que recurrir al proceso judicial resulte poco factible debido al costo, la demora y la alta carga judicial en las cortes del país. En este sentido, la investigación adopta un enfoque cualitativo, recopilando información de material bibliográfico y revistas. Se trató de una investigación básica, centrada en el análisis de la viabilidad del divorcio incausado en el sistema civil peruano. El diseño metodológico estuvo basado en la teoría fundamentada, permitiendo flexibilizar la organización de datos y construir una teoría a partir del análisis realizado. En la unidad de estudio se incluyó la revisión de la literatura y legislación de Argentina, México y España, así como la jurisprudencia de México. Los resultados evidenciaron la viabilidad de establecer el divorcio incausado por voluntad unilateral en el Perú, sin dejar de lado los derechos adquiridos durante el matrimonio. Se concluye afirmando la factibilidad de modificar el artículo 333° del Código Civil peruano mediante una propuesta legislativa.
Extension: 101 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.76 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FDE_312_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización274.66 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FDE_312_TE_Crisóstomo_Dextre_2024.pdfCrisóstomo Dextre, Julio Nazareno2.34 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons