Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16543
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVenegas Rodríguez, Pedro Bernabées_PE
dc.contributor.authorZambrano Pedraza, Walter Jesuses_PE
dc.contributor.authorCoaquira Rodriguez, Christian Jesuses_PE
dc.date.accessioned2025-02-19T21:10:26Z-
dc.date.available2025-02-19T21:10:26Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationZambrano, W. y Coaquira, C. (2024). Análisis comparativo de la Responsabilidad Social Universitaria de los estudiantes y docentes de la Facultad Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental Arequipa – 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Negocios Internacionales, Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16543-
dc.description.abstractLa responsabilidad social universitaria (RSU) es fundamental para formar ciudadanos comprometidos con la sociedad, más allá de su práctica profesional. Las universidades juegan un papel clave en promover valores éticos, respeto por el medio ambiente y equidad social. La RSU se relaciona con la calidad ética mediante la gestión responsable de impactos sociales yla implementación de principios en gestión, docencia, investigación y extensión. Se investigó la implementación de prácticas de RSU en la Universidad Continental, Facultad de Ciencias de la Empresa en Arequipa, comparando las percepciones de 249 estudiantes y 22 docentes. Se utilizó un cuestionario basado en el modelo de Baca (2015), con una alta confiabilidad de 0.89. El análisis exploratorio descriptivo y la prueba de hipótesis U de Mann-Whitney permitieron evaluar estas percepciones. Los resultados mostraron que los estudiantes perciben las prácticas de RSU en un nivel medio, destacando principalmente en la dimensión de docencia. En contraste, los docentes tienen una percepción alta en docencia e investigación. La docencia es valorada positivamente por ambos grupos, concordando con Cuevas de la Garza (2013), que resalta la implementación de métodos de enseñanza variados que favorecen un buen aprendizaje. Sin embargo, la dimensión de extensión presentó los resultados más bajos, sugiriendo que la universidad debe mejorar en aplicar sus procesos educativos para el bienestar general de la sociedad, no solo de la comunidad universitaria. Se recomienda establecer alianzas con organizaciones comunitarias para aumentar la integración y conciencia social. Para futuras investigaciones, se sugiere analizar la RSU en otras facultades y utilizar distintos instrumentos de medición para obtener una visión más completa de las percepciones de RSU entre estudiantes y docentes. Esto podría ayudar a mejorar la implementación de la RSU y beneficiar tanto a la universidad como a la sociedad en general.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxii,90 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectInnovaciónes_PE
dc.subjectAspectos socialeses_PE
dc.titleAnálisis comparativo de la Responsabilidad Social Universitaria de los estudiantes y docentes de la Facultad Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental Arequipa – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.es_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni40144404-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9806-6419es_PE
renati.author.dni71013813-
renati.author.dni72746119-
renati.discipline413316es_PE
renati.jurorGamarra Carrion, Cesar Aristideses_PE
renati.jurorAngulo Bustinza, Harold Delfines_PE
renati.jurorCapuñay Reátegui, Miguel Angeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin10.9 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCE_315_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización131.66 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCE_315_TE_Zambrano_Coaquira_2024.pdfZambrano Pedraza, Walter Jesus, Coaquira Rodriguez, Christian Jesus2.29 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons