Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16581
Title: | Estilos de apego y dependencia emocional en mujeres que asisten a “Al - Anon” en el periodo 2022 - 2023 de Lima Metropolitana |
Authors: | Acuña Davila, Nataly Cristina Aguilar Tejada, Esperanza Ines Torre Quispe, Fiorella Emperatriz |
metadata.dc.contributor.advisor: | Matos Pampas, Mauricia |
Keywords: | Apego Dependencia Emocional |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 21-Feb-2025 |
Citation: | Acuña, N., Aguilar, E. y Torre, F. (2024). Estilos de apego y dependencia emocional en mujeres que asisten a “Al - Anon” en el periodo 2022 - 2023 de Lima Metropolitana. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Lima, Perú. |
Abstract: | La presente investigación, titulada Estilos de apego y dependencia emocional en mujeres que asisten a “Al-Anon” en el periodo 2022 – 2023 de Lima Metropolitana, tiene como objetivo establecer la relación entre los cuatro estilos de apego con la dependencia emocional en mujeres participantes de este grupo durante el mencionado periodo. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional, en el marco de una investigación de tipo básica. El método utilizado fue hipotético-deductivo, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 300 mujeres mayores de 18 años, quienes mantenían una relación de pareja con hombres alcohólicos y formaban parte de la comunidad de “Al-Anon”. El tamaño de la muestra fue de 175 mujeres que asistían al programa. Para la recolección de datos, se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y Cuestionario de estilos de apego Camir-R. Los resultados mostraron una correlación entre los cuatro estilos de apego con la dependencia emocional en las mujeres que asistían a "Al-Anon". Se concluyó que existe una relación positiva moderada entre los estilos de apego seguro y preocupado con la dependencia emocional, destacándose indicadores de inseguridad, ansiedad, necesidad de atención, guía y confusión en las interacciones dentro de sus relaciones de pareja. |
Extension: | 134 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Acuña_Aguilar_Torre_2024.pdf | Acuña Davila, Nataly Cristina; Aguilar Tejada, Esperanza Ines; Torre Quispe, Fiorella Emperatriz | 4.04 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 273.98 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 16.28 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License