Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16591
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMorocho Vásquez, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorVilela Sarmiento, Monica del Pilares_PE
dc.date.accessioned2025-02-21T15:03:39Z-
dc.date.available2025-02-21T15:03:39Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVilela, M. (2024). Nivel de control de emociones en los estudiantes del quinto grado de primaria durante la pandemia de COVID-19 del IEP 70010 Gran Unidad Escolar San Carlos Puno, 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Arequipa, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16591-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de control de emociones en los estudiantes del quinto grado de primaria durante la pandemia de covid- 19 del IEP 70010 Gran Unidad Escolar San Carlos Puno. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, ya que no se buscó modificar el estudio a través de su variable. El enfoque fue cuantitativo, con un nivel descriptivo, analizando el fenómeno en su contexto natural para obtener información relevante. Para ello, se tuvo una muestra de 113 niños de las secciones A, B, C, D, quienes contaron con el consentimiento que otorgaron sus padres para poder participar de la presente investigación. Se tuvo como resultados de los estudiantes del quinto grado de primaria del IEP 70010 Gran Unidad Escolar San Carlos Puno durante la pandemia de COVID- 19 lo siguiente: el 74.3% tiene buen control de la frustración, el 90.3% maneja bien la ira, el 80.5% controla adecuadamente las situaciones de riesgo y el 83.2% demuestra buena empatía. Estos datos indican que la mayoría de los estudiantes poseen habilidades emocionales saludables, aunque hay áreas que aún requieren atención y mejora. Concluyendo que el nivel de control de emociones se están manejando adecuadamente. La mayoría de los estudiantes demuestran un buen control de la frustración, manejo adecuado de la ira, control efectivo de situaciones de riesgo y buena empatía. Estos resultados sugieren que los estudiantes poseen competencias emocionales saludables. No obstante, es fundamental continuar reforzando estas habilidades, especialmente en aquellos estudiantes que presentan dificultades, para asegurar su desarrollo emocional integral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent130 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectControl de emocioneses_PE
dc.subjectFrustraciónes_PE
dc.titleNivel de control de emociones en los estudiantes del quinto grado de primaria durante la pandemia de COVID-19 del IEP 70010 Gran Unidad Escolar San Carlos Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Humanidades.es_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni08551222-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6828-9715es_PE
renati.author.dni44180604-
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorRamirez Gaibor, Andrea Elizabethes_PE
renati.jurorAltamirano Carrasco, Sussetty Del Pilares_PE
renati.jurorLara Grados, Carlos Enriquees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Vilela_Sarmiento_2025.pdfVilela Sarmiento, Monica del Pilar2.81 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización103.32 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin9.62 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons