Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16592
Title: Estilos de afrontamiento y resiliencia en pacientes oncológicos del servicio de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren), Centro-2023
Authors: Quiñon Acero, Anyela Milagros
Lozano Condor, Nayeli Bernardina
metadata.dc.contributor.advisor: Toledo Concha, Johanna
Keywords: Cáncer
Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
Pacientes
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 21-Feb-2025
Citation: Quiñon, A. y Lozano, N. (2024). Estilos de afrontamiento y resiliencia en pacientes oncológicos del servicio de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren),Centro-2023.Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú
Abstract: El estudio exploró la correlación entre los estilos de afrontamiento y la resiliencia en pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia para el cáncer; utilizando como instrumentos para la recolección de datos el «Cuestionario de afrontamiento al estrés para pacientes oncológicos (Caepo)» (2004) desarrollado por María Teresa Gonzales Martínez; así como, Escala de Resiliencia, desarrollada por Wagnild y Young en 1988 y revisada por los mismos autores en 1993. Se empleó el coeficiente de correlación de Spearman para analizar los datos obtenidos a través de un cuestionario con escala ordinal. La muestra constó de 120 pacientes y se adoptó un diseño correlacional. Los resultados revelaron una correlación significativa y positiva entre los estilos de afrontamiento y la resiliencia (0.675), lo que indica que los estilos de afrontamiento pueden fortalecer la resiliencia de los pacientes y promover su bienestar emocional durante el tratamiento contra el cáncer. En la discusión de los resultados, se resaltó la importancia de los estilos de afrontamiento adaptativos, como el enfrentamiento activo, la reinterpretación positiva y el apoyo social, en el desarrollo de la resiliencia en pacientes oncológicos. Además, se subrayó la necesidad de incorporar intervenciones psicológicas dirigidas a los estilos de afrontamiento y fortalecer la resiliencia dentro del tratamiento oncológico. Se propuso un modelo para mejorar la resiliencia en pacientes con cáncer mediante los estilos de afrontamiento, que consta de seis pasos: evaluación inicial, identificación de estilos de afrontamiento adaptativos, desarrollo de habilidades de afrontamiento adaptativas, fomento de la resiliencia, seguimiento y evaluación, e integración en la atención oncológica.
Extension: xiv, páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Quiñon_Lozano_2024.pdfResumen577.41 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización113.1 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin24.99 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons