Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/16634
Titre: La gestión del servicio como herramienta para incrementar la productividad de una empresa de transporte de carga pesada, Espinar-Cusco
Auteur(s): Saico Colque, Iris Lady
metadata.dc.contributor.advisor: Alvarez Barreda, Julio Cesar
Mots-clés: Transportes
Productividad
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 26-fév-2025
Référence bibliographique: Saico, I. (2024). La gestión del servicio como herramienta para incrementar la productividad de una empresa de transporte de carga pesada, Espinar-Cusco. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Résumé: La investigación cuenta con un objetivo principal el cual es analizar en qué medida la gestión del servicio como herramienta incrementa la productividad de una empresa de transporte de carga pesada en Espinar - Cusco; asimismo, se plantea diagnosticar la situación actual de la compañía, a la vez analizar las causas de los problemas encontrados en la organización estudiada, así como desarrollar las acciones para que se incremente la productividad. La metodología utilizada se basa en el método lógico deductivo, de tipo descriptivo y de diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la investigación fueron la encuesta, observación y análisis documental con los instrumentos de entrevistas, ficha de observación y ficha de recolección de datos. La población estudiada es de 56 servicios considerados durante el período de setiembre a diciembre del 2023 y la muestra fue censal, utilizándose la población en totalidad. En la etapa de análisis en la investigación se identificó que la productividad fue disminuyendo, y específicamente en el último cuatrimestre del 2023 el promedio fue de 0.48, y mediante la información recopilada, fue visible que las causas centrales eran la planificación empírica del servicio y la presencia de personal deficiente en cuanto a algunas fallas presentes, sobre todo en caso de los conductores y el asistente operativo; para mejorar la planificación empírica se realizó un DAP, el diagrama CPM, que permite identificar procesos con tiempos que ayudarán a tener un mejor control durante las tareas encomendadas, asimismo la utilización de la flota brinda un mejor panorama en lo que se relaciona con los servicios. En cuanto a las fallas ocasionadas por el personal, se presentó el perfil del puesto del conductor y la evaluación de desempeño; para afianzar más las competencias y conocimientos que poseen el personal, se realizó un programa de capacitación.
Extension: xiii, 91 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FIN_108_TE_Saico_Colque_2024.pdfSaico Colque, Iris Lady2.56 MBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin14.4 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf
  Accès limité
Autorización286.76 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons