Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16638
Title: | Habilidades sociales y clima social familiar en estudiantes de nivel primario de Colegios Zárate, 2021 |
Authors: | Chavaya Mendoza, Luis Carlos |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bastidas Valdivia, Joel Jesús |
Keywords: | Habilidades sociales Empatía |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 26-Feb-2025 |
Citation: | Chavaya, L. (2025). Habilidades sociales y clima social familiar en estudiantes de nivel primario de Colegios Zárate, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Humanidades, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
Abstract: | El presente estudio tuvo por objetivo general determinar la relación existente entre las habilidades sociales y el clima social familiar en estudiantes de nivel primario de Colegios Zárate, 2021. La metodología de estudio consistió en desarrollar una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo; asimismo, se empleó el método científico y el diseño no experimental transversal correlacional. Además, se aplicó la técnica de la encuesta mediante dos cuestionarios (Escala de Clima Social Familiar y Cuestionario de Habilidades Sociales, de Goldstein), los cuales fueron administrados a una muestra de 176 estudiantes de 4.°, 5.° y 6.° grado de Colegios Zárate. Los hallazgos indicaron que se encontró una relación positiva media y significativa (rho de Spearman = 0.230; sig.=0.002), de manera que el clima social en el hogar de estos estudiantes está asociado con el desarrollo de habilidades sociales. Se concluye que un clima familiar positivo y acogedor se relaciona con la adquisición y práctica de habilidades sociales, lo que puede incluir la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos. Esta relación positiva media implica que las familias pueden desempeñar un papel clave en el fomento de habilidades sociales saludables en los estudiantes, aunque la intensidad de la asociación no implica un resultado definitivo. |
Extension: | xiv, 122 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Chavaya_Mendoza_2025.pdf | Chavaya Mendoza, Luis Carlos | 3.78 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 297.11 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 20 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License