Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16685
Title: | Educación financiera y riesgo de deserción académica de los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad privada de Huancayo, 2023. |
Authors: | Vera Leon, Jhennifer Esperanza |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quispe Nuñez, Luis Victor |
Keywords: | Administración financiera Educación superior |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 3-Mar-2025 |
Citation: | Vera, J. (2024). Educación financiera y riesgo de deserción académica de los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad privada de Huancayo, 2023. Tesis para optar el Grado Académico de Maestro en Educación con Mención en Docencia en Educación Superior, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú. |
Abstract: | El propósito del presente estudio de investigación fue determinar la relación entre la educación financiera y riesgo de deserción académica de los estudiantes de la Escuela de Posgrado de una Universidad privada de Huancayo 2023. Se empleó el método cientifico y fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, alcance correlacional descriptivo y de diseño no experimental. Asimismo, la población estuvo constituido por 745 estudiantes, seleccionándose una muestra de 253 matriculados a las distintas menciones de maestrías de la escuela de posgrado, ejecutándose bajo un muestreo probabilístico por estratos y aplicando dos instrumentos de medición, el primero de educación financiera y el segundo de riesgo de deserción académica. Los resultados que se obtuvieron respecto a la variable de educación financiera, señalan la ausencia de correlación en cuanto a las dimensiones de la variable riesgo de deserción académica, excepto entre el “factor personal” (Rho de Spearman=0.133, p= 0.035) donde se evidenció una correlación positiva muy baja. Asimismo, los resultados respecto a la variable de riesgo de deserción académica, indica la inexistencia de correlación en cuanto a las dimensiones de la variable educación financiera. Por otro lado, respecto a la correlación entre las dimensiones de ambas variables de estudio, se determinó una correlación negativa muy baja entre las dimensiones “conocimiento financiero” y el “factor socioeconómico” (Rho de Spearman=-0.175, p= 0.005) y una correlación positiva muy débil entre las dimensiones “actitud financiera” y el “factor personal” (R de Pearson=0.145, p= 0.021). Se concluye que no existe una relación significativa entre la educación financiera y riesgo de deserción académica de los estudiantes de la Escuela de Posgrado de una Universidad privada de Huancayo 2023. |
Extension: | [14] páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MEMDES_TE_Vera_Leon_2024.pdf | Resumen | 894.48 kB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_MEMDES_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 370.64 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 21.2 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.