Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16704
Title: Violencia de género y riesgo suicida en estudiantes de la Universidad Continental en el año 2022
Authors: Alejo Huaman, Christel Melany
Arancibia Sedano, Morelia Solange
metadata.dc.contributor.advisor: Arellan Bravo, Luis Jesús
Keywords: Violencia de género
Riesgo suicida
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 5-Mar-2025
Citation: Alejo, C. y Arancibia, M. (2025). Violencia de género y riesgo suicida en estudiantes de la Universidad Continental en el año 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: La violencia de género es un problema estructural en sociedades modernas, afectando significativamente el bienestar físico, emocional y psicológico de las víctimas. Este fenómeno presenta un desafío de salud pública especialmente cuando se vincula con el suicidio. Este estudio investiga la relación entre la violencia de género y el riesgo de suicidio entre estudiantes universitarios de MH durante 2022. En cuanto a los materiales y métodos, se emplearon herramientas como la escala de riesgo suicida de Plutchik, que mide el riesgo suicida y la MCTS, que determina la gravedad de la violencia de género. El diseño fue no experimental, transversal y correlacional, con estudiantes de la universidad de MH durante el segundo semestre de 2022. Los resultados señalan que la edad promedio de los participantes fue de 20.6 años, la mayoría solteros (90.59%) y no trabajadores (83.24%), pertenecientes a familias nucleares (73.53%). El 20.88% presentó riesgo suicida. Además, se observó una exposición moderada a violencia de género. El análisis multivariado reveló una asociación significativa entre la violencia de género y el riesgo suicida, ajustado por género. Los resultados confirman que la exposición a violencia de género puede aumentar significativamente el riesgo de suicidio entre los estudiantes, con uno de cada cinco en riesgo. Este hallazgo enfatiza la necesidad de intervenciones específicas para abordar ambos fenómenos en el ámbito universitario.
Extension: 88 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Alejo_Arancibia_2025.pdfAlejo Huaman, Christel Melany; Arancibia Sedano, Morelia Solange3.05 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización104.72 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.58 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons