Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16861
Title: Evaluación del uso de gallinaza en la concentración de nutrientes del biol y biosol producidos a partir de residuos de pescado, distrito de Majes - 2024
Authors: Imata Ymata, Carlos Gonzalo
Tarqui Navarro, Sebastian Leandro
metadata.dc.contributor.advisor: Velásquez Barbachán, Juan Pablo
Keywords: Biosol
Biofertilizante
Residuos
Nutrientes
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 21-Mar-2025
Citation: Imata, C. y Tarqui, S. (2024). Evaluación del uso de gallinaza en la concentración de nutrientes del biol y biosol producidos a partir de residuos de pescado, distrito de Majes - 2024. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Abstract: Esta tesis denominada “ Evaluación del uso de la gallinaza en la concentración de nutrientes del biol y biosol producidos a partir de residuos de pescado, en distrito de Majes 2024 ” tuvo por objetivo evaluar el porcentaje de gallinaza para mejorar la concentración de nutrientes y pH del biol y biosol producidos a partir de los residuos de pescado, en el distrito de Majes . El estudio fue abordado desde el punto de vista de un enfoque cuantitativo de tipología basica con un nivel explicativo, con un diseño experimental, en el cual se empleó cinco tratamientos con tres repeticiones añadiendo diferentes cantidades de gallinaza en proporciones de 0, 150, 250, 350 y 450 g, que se mezclaron con 3.25 kg de pescado y 1.25 litros de agua acondicionados en biodigestores tipo batch en el distrito de Majes. Para los resultados del estudio del biol se realizó un ANOVA en el cual se muestra un promedio para el pH de 8.51, Ca 0,03 %, Mg 0,06 %, N 1.35%, a causa de lo cual los resultados no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos. En cuanto al fosforo (P 2 O 5 ) fue significativamente superior en el tratamiento 0 sin gallinaza con un promedio de 0.24%, el Potasio (K 2 O) fue sobresaliente en el tratamiento 4 con un promedio de 0.28. Para los resultados del biosol se realizó en el ANOVA en el cual se muestra un promedio para el pH de 6.2, que no muestra diferencias significativas entre los tratamientos. Respecto al Ca, P 2 O 5, Mg, K 2 O y N, todas estas muestran diferencias significativas, obteniendo una mejor eficiencia en el tratamiento 0 sin gallinaza con un promedio de 17.66 % de Ca, 25.92 % de P 2 O 5 , 1.76 % de Mg y 4.25 % N, para el potasio obtuvo un mejor resultado en el tratamiento 4 con el inoculo de la gallinaza con un promedio 1.39 %.
Extension: xi, 109, [2] páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_Imata _Tarqui_2024.pdfImata Ymata, Carlos Gonzalo; Tarqui Navarro, Sebastian Leandro4.73 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización114.85 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin25.78 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons