Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16984
Title: Factores asociados a la presencia de tuberculosis resistente en el penal de Chanchamayo, periodo 2018-2024
Authors: Aguirre Fernández, Khay’s Allison
Merino Guevara, Sofia Alessandra
metadata.dc.contributor.advisor: Vera Romero, Oscar Eduardo
Keywords: Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos
Tuberculosis, Multidrug-Resistant
Presos
Prisoners
Anemia
Tratamiento
Treatment
Diagnóstico clínico 
Diagnosis
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 31-Mar-2025
Citation: Aguirre, K. y Merino, S. (2025). Factores asociados a la presencia de tuberculosis resistente en el penal de Chanchamayo, periodo 2018-2024 [Tesis de licenciatura]. Universidad Continental.
Abstract: Introducción: La prevalencia de tuberculosis dentro de los establecimientos penitenciarios ha mostrado ser mayor que la población general, este acontecimiento se ve influenciado por factores infraestructurales de las prisiones, sociodemográficos y antecedentes clínicos de los internos. Objetivo: Determinar los factores asociados a la presencia de tuberculosis resistente en la población penitenciaria del Penal de Chanchamayo durante el periodo 2028 – 2024. Material y método: Estudio hipotético deductivo, de tipo aplicado, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal. El estudio se realizó en una población de 67 pacientes con diagnóstico de tuberculosis, recluidos en el penal de Chanchamayo, durante el periodo 2018 – 2024. Para la recopilación de datos se utilizó como técnica el análisis de documentos y se creó una ficha de recolección de datos que fue validada por tres expertos, los datos fueron codificados y luego ingresados a una base de datos en el programa Para la recopilación de datos se utilizó como técnica el análisis de documentos y se creó una ficha de recolección de datos que fue validada por tres expertos, los datos fueron codificados y luego ingresados a una base de datos en el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 30.0.0.0 para el análisis estadístico. Resultados: De nuestra población privada de su libertad el 100% fue de sexo masculino, con una edad promedio de 35.55 años. En cuanto a los antecedentes médicos encontrados el 10.4% padecía de diabetes mellitus, el 10.4 % tuvo hipertensión arterial, el 20.9% sufría de anemia y el 52.2% llegó con un estado nutricional saludable a su ingreso. Para el análisis de la enfermedad se estableció que el método diagnóstico más usado es la Baciloscopia con un 77.6%. La prueba de sensibilidad aplicada en un 91% fue Genotype, identificando al 67.2% de pacientes con TB resistente, dentro de este grupo, el 56.7% presentó TB rH, que fue el régimen de tratamiento más usado. Además, el 52.2% de los pacientes comenzó el tratamiento de inmediato y, de esa cifra, el 86.6% fue dado de alto como curado al finalizar la investigación. Conclusión: Dentro de los factores estudiados en nuestra población objetivo, la anemia es la única que muestra una relación estadísticamente significativa con la presencia de tuberculosis resistente.
Extension: x, 67 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización277.5 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.93 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_502_TE_Aguirre_Merino_2025.pdfAguirre Fernández, Khay's Allison; Merino Guevara, Sofia Alessandra3.44 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons