Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17009
Title: | Análisis de la influencia del biol (cuy y gallina) en las características morfológicas de la especie Pisum sativum (holantao) en el distrito de Nuevo Imperial, Cañete – 2023 |
Other Titles: | Analysis of the influence of biol (guinea pig and hen) on the morphological characteristics of the Pisum sativum species (holantao) in the district of Nuevo Imperial, Cañete – 2023 |
Authors: | Cari Cahuana, Rayssa Katherine Valente Lecca, Gabriela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Camargo Hinostroza, Steve Dann |
Keywords: | Biol Biol Características morfológicas Morphological characteristics Pisum sativum Pisum sativum Residuos orgánicos de cuy y gallina Guinea pig and hen organic waste |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 3-Apr-2025 |
Citation: | Cari, R., & Valente, G. (2024). Análisis de la influencia del biol (cuy y gallina) en las características morfológicas de la especie Pisum sativum (holantao) en el distrito de Nuevo Imperial, Cañete – 2023 [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniera Ambiental]. Universidad Continental |
Abstract: | El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia del biol, elaborado con residuos orgánicos de cuy y gallina, provenientes de la actividad ganadera de una granja ubicada en el distrito de Nuevo Imperial, Cañete, Lima, Perú; en las características morfológicas de la especie Pisum sativum (Holantao). El diseño experimental de la investigación fue DCA, diseño completamente aleatorio, para una población de 96 cultivos de especie Pisum sativum (holantao), este diseño constó de 16 bloques completamente aleatorios, a los que se les aplicó 4 tratamientos (T0 = tratamiento de control, T1 = biol al 10%, T2 = biol al 25%, y T3 = biol al 50%) y 4 repeticiones de cada tratamiento, en la especie Pisum sativum, estos tratamientos fueron aplicados de forma interdiaria, de manera foliar. A los 60 días de la germinación de las plantas se midió la altura de las plantas, el número de vainas por planta y la longitud de las vainas, demostrando que la aplicación de los tratamientos T1, T2 y T3 influyen de manera significativa en las características morfológicas de la especie Pisum sativum. En conclusión, el biol de cuy y gallina tiene una influencia significativa en las características morfológicas de la especie Pisum sativum, porque cuando se realizó la medición a los 60 días de la germinación de la planta, los cultivos a los que se les aplicó los tratamientos obtuvieron una altura, un número de vainas y longitud, por encima del promedio del cultivo de control, que a los 60 días de su germinación aún no había dado frutos, por lo que no se registró ninguna vaina. |
Extension: | 92 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Cari_Valente_2024.pdf | Cari Cahuana, Rayssa Katherine; Valente Lecca, Gabriela | 7.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 124.53 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 33.56 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License