Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17011
Title: | Mejoras en el sistema de suministro de energía eléctrica de los pozos productores de Camisea para el aseguramiento y la continuidad de la operación de la planta de gas Malvinas |
Authors: | Vásquez Rosales, Nelson Arturo |
Keywords: | Hidrocarburos Hydrocarbons Biodiversidad Biodiversity Medio ambiente Environment |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 3-Apr-2025 |
Citation: | Vásquez R, N. A. (2024). Mejoras en el sistema de suministro de energía eléctrica de los pozos productores de Camisea para el aseguramiento y la continuidad de la operación de la planta de gas Malvinas [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | El proyecto Camisea, conformado por un consorcio de empresas (Pluspetrol, SK Energy, Tecpetrol, Sonatrac, Hunt Oil, Repsol), realiza la exploración, la explotación y el procesamiento de separación de los hidrocarburos en la selva del departamento del Cusco (provincia de La Convención y distrito de Megantoni). En la planta de gas Malvinas se realiza la separación primaria de los hidrocarburos que provienen de los pozos de las plataformas del Lote 88 (San Martín 1, Cashiriari 1 y Cashiriari 3) y del Lote 56 (Pagoreni A, Pagoreni B y Mipaya). El presente trabajo de suficiencia profesional fue realizado en la planta de gas Malvinas, ubicada a orillas del río Urubamba, en el distrito de Megantoni, a 450 km al este de la ciudad de Lima (a una hora en vuelo aproximadamente). La planta de separación de gas Malvinas ha sido diseñada inicialmente con dos torres criogénicas y una torre estabilizadora de condensado, con el fin de deshidratar el gas (retirar uno de los mayores contaminantes del gas natural) y recuperar los líquidos de gas natural. En la actualidad, cuenta con cinco torres criogénicas, tres torres estabilizadoras de condensado y siete compresores de gas seco (residual) que permiten el envío de metano/etano hacia la costa, con fines de exportación o consumo local. Los compresores envían el gas residual por el gasoducto hacia la planta de licuefacción Melchorita, o hacia la reinyección a los pozos de San Martín y Pagoreni - A cuando las empresas Transportadora de Gas y Líquidos del Perú (TGP) y Hunt Oil Perú - NGL paran sus operaciones de forma programada o por emergencias operativas. También se cuenta con tres compresores de gas húmedo que permiten elevar la presión de los pozos depletados o con presión baja (menor que la presión de ingreso a planta) para luego ingresar al colector principal y efectuar su procesamiento en la planta de gas Malvinas. El proyecto Camisea con 18 años de operaciones “ha generado un impacto fundamental para el desarrollo del Perú, no solo desde el punto de vista energético, logrando un cambio en la matriz energética del país con una fuente de energía más limpia; sino además ambiental, económico y social” (Programa de Monitoreo de Biodiversidad de Camisea [PMB Camisea], 2022). Por ejemplo, desde 2004, cuando inició la comercialización del gas natural, el Perú ha dejado de emitir al ambiente más de 50 millones de toneladas de CO2 gracias al uso de un combustible más limpio (PMB Camisea, 2022). De esta forma, el gas natural se ha convertido para el Perú en una pieza fundamental dentro de su estrategia que permitirá cumplir los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, de reducir de 20 a 30% la emisión de gases de efecto invernadero hasta el 2030. |
Extension: | 159 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_108_TSP_Vasquez_Rosales_2024.pdf | Resumen | 669.21 kB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 25.85 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf Restricted Access | Autorización | 123.13 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License