Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17014
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorParejas Sinchitullo, Gerson Dennises_PE
dc.contributor.authorPeñaloza Ripas, Carlos Apolinarioes_PE
dc.date.accessioned2025-04-03T23:28:38Z-
dc.date.available2025-04-03T23:28:38Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPeñaloza, C. (2025). Efecto del material reciclado del subtramo 4 tramo Perene – Pichanaqui en el diseño de mezclas asfálticas semicalientes modificadas [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17014es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17014-
dc.description.abstractLa sostenibilidad en la industria de la ingeniería vial muestra un creciente interés en cuidar los recursos implicados en la elaboración de mezclas asfálticas, ya que estos materiales no renovables provocan un impacto directo sobre el medio ambiente durante su proceso de producción. Es por ello que la reutilización de estos materiales, luego de su periodo de servicio, representa una importancia significativa en la reducción de la contaminación y la sobre explotación de agregados minerales. Considerando que es necesario controlar el porcentaje de pavimento asfáltico recuperado (RAP) en la formulación de un nuevo diseño de mezcla, este estudio tiene como objetivo principal evaluar la influencia de los materiales reciclados del subtramo 4 tramo Perene – Pichanaqui en el diseño de mezclas asfálticas semi calientes modificadas. La reducción en la temperatura de producción para las mezclas asfálticas que contienen un porcentaje de RAP en su composición llega a representar una mejora significativa en sus propiedades mecánicas y volumétricas. Al producir la mezcla asfáltica a temperaturas menores se evita en cierta medida que el asfalto nuevo se mezcle completamente con el asfalto envejecido que contiene el RAP, por lo que es posible encontrar un balance entre el porcentaje de dosificación del RAP y las características de mezcla para el aprovechamiento del material proveniente del subtramo 4 tramo Perene – Pichanaqui. Bajo una propuesta de la repavimentación del subtramo 4 tramo, se plantea el estudio como un aporte particular a aplicar en un periodo de tiempo oportuno, por lo que en el presente estudio se detalla el proceso de investigación desde una caracterización previa, hasta llegar a establecer la relación que presenta con sus propiedades mecánicas. Para lograr esto, el método a emplear será el científico para determinar el comportamiento de la mezcla asfáltica semicaliente al emplear variados porcentajes de material reciclado, el nivel de investigación es el explicativo para analizar la causa - efecto entre las variables de estudio, el tipo es aplicado y el diseño cuasi experimental, puesto que se determinarán las propiedades mecánicas y resistencia al desgaste de la mezcla asfáltica semi caliente diseñada al variar el porcentaje de material reciclado a emplear. Para producir una mezcla asfáltica semi caliente, se utilizó como aditivo modificador al Zycotherm en un 0.05% de acuerdo con la recomendación del fabricante; de esta manera, se llegó a la conclusión de que es posible llegar a admitir un 30.0% de dosificación RAP en la mezcla asfáltica semi caliente bajo una temperatura de mezcla entre los 129.0 ºC y los 136ºC. Donde se encuentra un balance en el cumplimiento de las propiedades de estabilidad, flujo y resistencia al desgaste cántabro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent177 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.subjectTemperaturees_PE
dc.subjectPavimentos de asfaltoes_PE
dc.subjectAsphalt pavementses_PE
dc.subjectReducciónes_PE
dc.subjectReductiones_PE
dc.titleEfecto del material reciclado del subtramo 4 tramo Perene – Pichanaqui en el diseño de mezclas asfálticas semicalientes modificadas, Huancayo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.dni71718261-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4733-0950es_PE
renati.author.dni71059858-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Corzo, Augusto Eliases_PE
renati.jurorPeña Dueñas, Victores_PE
renati.jurorPorras Olarte, Randoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Peñaloza_ Ripas_2025.pdfPeñaloza Ripas, Carlos Apolinario4.86 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización97.72 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin48.45 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons