Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17083
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCornejo Tueros, José Vladimires_PE
dc.contributor.authorVasquez Ybarcena, Kimberly Estefanyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-28T20:35:34Z-
dc.date.available2025-04-28T20:35:34Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVasquez, K. E. (2024). Aprovechamiento de residuos orgánicos sólidos para la obtención de abono orgánico mediante la técnica de compostaje a pozo y vermicompostaje en la 3.ª Brigada de Servicios de la Región Militar Sur-Ministerio de Defensa–Arequipa, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17083es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17083-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado « Aprovechamiento de residuos orgánicos sólidos para la obtención de abono orgánico mediante la técnica de compostaje a pozo y vermicompostaje en la 3 . a Brigada de Servicios de la Región Militar Sur, ante la falta de implementación y desarrollo de procesos e infraestructura de valorización, abordó la creación de sistemas para el reaprovechamiento de desechos orgánicos, destacando la importancia de métodos como el compostaje y el vermicompostaje. El estudio se centró en evaluar las prácticas actuales de gestión y eliminación de estos residuos. Se emplearon técnicas de compostaje en fosas con aireación manual y vermicompostaje en contenedores específicos durante un periodo de 92 días, en un diseño cuasiexperimental, que incluyó dos tratamientos con tres repeticiones cada uno. El primer tratamiento (T1) combinó residuos de cocina, desechos de poda y estiércol equino, mientras que el segundo (T2) incorporó restos alimenticios, precompost y lombrices. Los resultados indican que la temperatura media alcanzada en T1 estuvo entre 44.75 °C, 40.09 °C y 38.17 °C, y en T2, fue de 23.41 °C. El pH medio en T1 varió de 8.05, 81.16 y 8.68 y en T2 se mantuvo en 8.00, indicando que ambos tratamientos lograron las condiciones térmicas par a la desactivación de patógenos . La comparación de micronutrientes en el compost producido mostró valores dentro de los estándares del IIAP, salvo en contenido de ca lcio. Este compost resulta adecuado como enmienda de suelo y fertilizante para áreas verdes o aplicación foliar, si se combina con otros nutrientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent113 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAbono orgánicoes_PE
dc.subjectOrganic fertilizerses_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectResiduos orgánicoses_PE
dc.subjectOrganic wastees_PE
dc.subjectVermicompostajees_PE
dc.subjectVermicompostinges_PE
dc.titleAprovechamiento de residuos orgánicos sólidos para la obtención de abono orgánico mediante la técnica de compostaje a pozo y vermicompostaje en la 3.ª Brigada de Servicios de la Región Militar Sur-Ministerio de Defensa–Arequipa, 2021es_PE
dc.title.alternativeUtilization of solid organic waste to obtain organic fertilizer using pit composting and vermicomposting techniques at the 3rd Service Brigade of the Southern Military Region - Ministry of Defense - Arequipa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni41588643-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8233-858Xes_PE
renati.author.dni70395205-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPorlles Arteaga, Mirjana Alicees_PE
renati.jurorCamargo Hinostroza, Steve Dannes_PE
renati.jurorMachuca Manrique, Elizabeth Guisellaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Vasquez_Ybarcena_2024.pdfVasquez Ybarcena, Kimberly Estefany3.52 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización251.29 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin31.79 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons