Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17104
Title: Identificación de riesgos antropométricos y ergonómicos en los alumnos en una institución educativa del nivel primaria - Huancayo 2024
Authors: Peña Patilla, Nasha Amelia
metadata.dc.contributor.advisor: Gallardo Minaya, Kelsy Pamela
Keywords: Factores de riesgo
Risk factors
Antropometría
Anthropometry
Ergonomía
Ergonomics
Rosa
Rosa
Estudiantes
Students
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 29-Apr-2025
Citation: Peña, N. (2024). Identificación de riesgos antropométricos y ergonómicos en los alumnos en una institución educativa del nivel primaria - Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental
Abstract: Los problemas musculoesqueléticos son una de las principales causas de demanda de salud y rehabilitación a nivel mundial, afectando especialmente a niños y jóvenes. En el ámbito escolar, estos problemas están relacionados con condiciones ergonómicas deficientes debido a la falta de adecuación del mobiliario a las dimensiones físicas y posturales de los estudiantes. Un análisis en una escuela primaria de Huancayo reveló que el 60% de los estudiantes enfrenta riesgos ergonómicos, reflejados en inasistencias por fatiga y dolores musculares. Este estudio descriptivo evaluó el nivel de riesgo ergonómico y antropométrico en estudiantes, proporcionando una base para mejorar el entorno escolar. La muestra incluyó 20 estudiantes seleccionados intencionalmente: dos por grado y sección del nivel primario. La metodología empleó los métodos REBA (Rapid Entire Body Assessment) y ROSA (Rapid Office Strain Assessment) para analizar el riesgo postural en diferentes posiciones y condiciones del mobiliario. Los resultados indicaron que el 65% de los estudiantes tenía un riesgo bajo, el 10% un riesgo inapreciable y el 25% un riesgo medio. Según ROSA, el 95% podría mejorar sus condiciones ergonómicas, mientras que el 5% requería intervención urgente. El estudio resalta la necesidad de adecuar el mobiliario escolar para reducir los riesgos ergonómicos y mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes.
Extension: 156 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Peña_Patilla_2024.pdfPeña Patilla, Nasha Amelia13.18 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin39.62 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización155.57 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons