Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17104
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGallardo Minaya, Kelsy Pamelaes_PE
dc.contributor.authorPeña Patilla, Nasha Ameliaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-29T19:41:12Z-
dc.date.available2025-04-29T19:41:12Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPeña, N. (2024). Identificación de riesgos antropométricos y ergonómicos en los alumnos en una institución educativa del nivel primaria - Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continentales_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17104-
dc.description.abstractLos problemas musculoesqueléticos son una de las principales causas de demanda de salud y rehabilitación a nivel mundial, afectando especialmente a niños y jóvenes. En el ámbito escolar, estos problemas están relacionados con condiciones ergonómicas deficientes debido a la falta de adecuación del mobiliario a las dimensiones físicas y posturales de los estudiantes. Un análisis en una escuela primaria de Huancayo reveló que el 60% de los estudiantes enfrenta riesgos ergonómicos, reflejados en inasistencias por fatiga y dolores musculares. Este estudio descriptivo evaluó el nivel de riesgo ergonómico y antropométrico en estudiantes, proporcionando una base para mejorar el entorno escolar. La muestra incluyó 20 estudiantes seleccionados intencionalmente: dos por grado y sección del nivel primario. La metodología empleó los métodos REBA (Rapid Entire Body Assessment) y ROSA (Rapid Office Strain Assessment) para analizar el riesgo postural en diferentes posiciones y condiciones del mobiliario. Los resultados indicaron que el 65% de los estudiantes tenía un riesgo bajo, el 10% un riesgo inapreciable y el 25% un riesgo medio. Según ROSA, el 95% podría mejorar sus condiciones ergonómicas, mientras que el 5% requería intervención urgente. El estudio resalta la necesidad de adecuar el mobiliario escolar para reducir los riesgos ergonómicos y mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent156 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectRisk factorses_PE
dc.subjectAntropometríaes_PE
dc.subjectAnthropometryes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectErgonomicses_PE
dc.subjectRosaes_PE
dc.subjectRosaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectStudentses_PE
dc.titleIdentificación de riesgos antropométricos y ergonómicos en los alumnos en una institución educativa del nivel primaria - Huancayo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni22760335-
renati.advisor.orcid0000-0001-5665-4378es_PE
renati.author.dni72535704-
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorAlfaro Jaucha, Gisela Lourdeses_PE
renati.jurorChavez Castillo, Rodolfo Antonioes_PE
renati.jurorTinoco Orihuela, Deina Candelariaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Peña_Patilla_2024.pdfPeña Patilla, Nasha Amelia13.18 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin39.62 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización155.57 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons