Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17135
Title: Informe de suficiencia profesional de las actividades de planificación de paradas de planta: enfoque en la eficiencia operativa y reducción de pérdidas de producción, Cusco-2023
Authors: Espinoza Montes, Joseph Michell
metadata.dc.contributor.advisor: Málaga Velásquez, Erika Karin
Keywords: Paradas de planta
Plant shutdowns
Planificación
Planning
Eficiencia operativa
Operational efficiency
Pérdidas de producción
Production losses
Gestión de recursos
Resource management
Cronogramas
Schedules
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 3-May-2025
Citation: Espinoza, J. (2025). Informe de suficiencia profesional de las actividades de planificación de paradas de planta: enfoque en la eficiencia operativa y reducción de pérdidas de producción, Cusco-2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: Las paradas de planta son eventos críticos en donde se interrumpen parcial o totalmente la producción, reduciendo los beneficios económicos durante ese periodo. Su propósito es llevar a cabo tareas de mantenimiento, realizar mejoras para incrementar o mantener la capacidad de producción, todo ello alineado con la estrategia del negocio. En este contexto, el presente informe busca describir las actividades del proceso de gestión de parada de p lanta y los entregables del área de producción, como cronogramas operativos, planes de aislamiento de energía, gestión de recurso que deben ser continuamente mejorado y optimizado para hacer de la parada de planta un evento eficiente en recursos y óptimo e n las pérdidas de producción. Del mismo modo, se abordó la problemática del tiempo de ejecución del paro de planta total de la locación de Malvinas, con objetivo de reducir las pérdidas de LGN (líquidos de gas natural) en el periodo de intervención. Para l ograrlo, se plantearon objetivos específicos, que incluyeron la descripción del proceso, el análisis de la cadena de valor, la determinación de una alternativa solución, la estimación de los costos de inversión del proyecto y la evaluación de su viabilidad económica. Asimismo, se describieron las dificultades encontradas en el proceso de planificación como los cambios de alcance, las actividades de mantenimiento rutinaria no planificadas, la ausencia de cronograma de actividades preliminares y la gestión de inventario de parada de planta que podría definir el éxito o fracaso del evento de paro de planta. Finalmente, se presenta los resultados de lo planificado vs lo real desde el enfoque operativo y las optimizaciones en cronograma y recursos.
Extension: 10 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TSP_Sapaico_Aliaga_2025.pdfResumen583.37 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización114.13 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.85 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons