Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17150
Title: Trabajo de suficiencia profesional en el Área de Logística en la empresa de transportes Ángel Ibarcena S. A. C.
Other Titles: Professional sufficiency work in the Logistics Area at the Ángel Ibarcena S.A.C. Transport Company.
Authors: Cuadros Flores, Anderson
metadata.dc.contributor.advisor: Vega Rosales, Jorge Martín
Keywords: Almacén
Warehouse
Gestión logística
Logistics management
Gestión de inventarios
Inventory management
Almacenamiento
Storage
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 5-May-2025
Citation: Cuadros, A. (2025). Trabajo de suficiencia profesional en el Área de Logística en la empresa de transportes Ángel Ibarcena S. A. C. [Trabajo de suficiencia profesional de Ingeniería Empresarial, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: Actualmente , el área de logística es un componente fundamen tal en la cadena de suministro de todas las empresas , ya que esta se encarga de planificar, implementar y controlar el flujo de bienes, servicios e información desde el punto de despacho hasta el punto de consumo. Uno de sus objetivos principal es es la satisfacción de necesidades de las áreas operativas administrativas de forma oportuna y rentable, lo cual implica una serie de actividades y procesos que deben ser gestionados de una manera eficiente para no tener futuros inconvenientes por desabastecimiento de productos y/o bienes . El área de logística abarca varias áreas, incluyendo la gestión de inventarios, planificac ión , gestión de cadena de suministro, transporte y distribución, almacenamiento y manipulación y la gestión de pedidos. Cada una de estas áreas requiere una planificación y ejecución cuidadosa para asegurar que los productos y/o bienes lleguen a los puntos de trabajo en el momento y lugar adecuados previamente planificados. Es entonces, que el presente trabajo realizado tiene como objetivo mantener y tener una mejora continua en todos los procesos logísticos lo cual también es obtener la homologación como t aller y el área de logística de la operación San Cristóbal – Yauli – Junín. Lo cual se utilizó como metodología descriptiva, que es un tipo de investigación básica que tiene como técnicas entrevistas personales, la observación, revisión y análisis document aria que ya se tiene, entrevistas y auditorías internas presenciales. Usando las entrevistas personales para obtener información que podemos mejorar , Cuestionarios en reuniones con toda el área de operación para obtener falencias y deficiencia percibidas d el área. Y como resultado , obtuvimos las reducciones de tiempos en despachos de repuestos, satisfacción de los clientes en entregar sus vehículos a tiempo, mantener un stock para abastecer al área de operaciones, implementación de un área específica de ace ites y aditivos. Palabras clave : Almacén, gestión logística, gestión de inventarios, almacenamiento.
Extension: 8 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_114_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización268.94 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin42.9 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_114_TSP_Cuadros_Flores_2025.pdfResumen998.78 kBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons