Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17257
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSoto Aranda, Raúl Rubénes_PE
dc.contributor.authorLobato Cardenas, Francisco Josees_PE
dc.date.accessioned2025-05-14T14:24:36Z-
dc.date.available2025-05-14T14:24:36Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLobato, F. (2025). Caracterización de la jurisprudencia sobre legítima defensa R. N. N.º 1868-2022 Lima este de La Corte Suprema de Justicia de la República (2024) [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17257es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17257-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: “Caracterización de la Jurisprudencia sobre Legítima Defensa R.N. N.° 1868 - 2022 Lima Este; de la Corte Suprema de Justicia de la República” tuvo como objetivo principal determinar las características que presenta la jurisprudencia peruana sobre la legítima defensa, específicamente en el marco de la Resolución R.N. N.° 1868 - 2022. Para ello, se utilizó un diseño metodológico basado en una investigación básica de enfoque cualitativo y alcance descriptivo, donde la muestra estuvo conformada por el análisis documentario de casos relevantes sobre legítima defensa en la jurisprudencia nacional. La técnica principal fue la revisión documentaria, complementada con un análisis comparativo con doctrinas internacionales. Entre las conclusiones más relevantes, se identificó que la jurisprudencia peruana enfrenta retos significativos en la interpretación y aplicación del concepto de legítima defensa, especialmente en relación con los criterios de proporcionalidad, inmediatez y falta de provocación. La resolución analizada reveló que los op eradores de justicia tienden a adoptar posturas heterogéneas, lo que genera inseguridad jurídica y afecta la confianza ciudadana en el sistema judicial. Además, se destacó la necesidad de armonizar los criterios jurisprudenciales con un enfoque integral qu e considere aspectos como la perspectiva de género y la violencia familiar en casos específicos. Se recomienda promover reformas legislativas y capacitaciones a jueces y fiscales para uniformar la interpretación de la legítima defensa. Asimismo, se sugiere incorporar principios más claros en el Código Penal peruano para delimitar los requisitos de esta figura jurídica, lo que contribuiría a un mejor equilibrio entre la protección de los derechos individuales y la justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent83 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPrincipio de proporcionalidades_PE
dc.subjectPrinciple of proportionalityes_PE
dc.subjectPrincipio de inmediaciónes_PE
dc.subjectPrinciple of immediacyes_PE
dc.subjectJurisprudenciaes_PE
dc.subjectJurisprudencees_PE
dc.subjectLegítima defensaes_PE
dc.subjectSelf-defensees_PE
dc.subjectProporcionalidad de la penaes_PE
dc.subjectProportionality of the penaltyes_PE
dc.titleCaracterización de la jurisprudencia sobre legítima defensa R. N. N.º 1868-2022 Lima este de La Corte Suprema de Justicia de la República (2024)es_PE
dc.title.alternativeCharacterization of the jurisprudence on legitimate defense R.N. no. 1868 - 2022 east Lima; of the Supreme Court of Justice of the Republices_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.dni09446019-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0673-2758es_PE
renati.author.dni41681364-
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorCórdova Niño, Manfredo Armandoes_PE
renati.jurorOjeda Cornejo Chávez, Luis Fernandoes_PE
renati.jurorSuarez Pizzarello, Marianella A.es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MDDP_TE_Lobato_Cardenas_2025.pdfLobato Cardenas, Francisco Jose1.36 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_MDDP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización145.25 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.02 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons