Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17285
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCórdova Blancas, Javier Carloses_PE
dc.contributor.authorVictorino Ramon, Angela Adies_PE
dc.contributor.authorYaranga Mayta, Aldaith Arjonaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-14T21:21:43Z-
dc.date.available2025-05-14T21:21:43Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationVictorino, A., & Yaranga, A. (2025). Control de la sobre rotura y productividad en equipos de acarreo mediante el análisis de variables de perforación y voladura en labores de avance, 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17285es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17285-
dc.description.abstractEl desarrollo del trabajo de investigación considera el análisis de las variables de perforación y voladura y su influencia en la sobrerotura producto del avance en cruceros de 5 x 4.5 m., desarrollados en rocas volcánicas y diques de andesita , que afecta directamente el rendimiento de los equipos de acarreo . El trabajo se desarrolló en los diferentes cruceros de sección de 5 x 4.5 de los nivel es 1710, 1740 y 1850, del ore body OB6, durante los escenarios base (febrero y marzo) y optimizado (abril y mayo) , desarrollada en la empresa minera INMET . La tesis aplica el método inductivo – deductivo, donde el objetivo es el control de la sobrerotur a y la mejora del rendimiento de equipos de acarreo . Se analiza los parámetros de perforación y voladura como longitudes de perforación, número de taladros, factor de potencia, kilogramos de explosivos, etc. y así relacionar el volumen programado y real para determinar la sobrerotura generada y de esta manera estipular la granulometría producida y relacionar con la capacidad efectiva de los equipos de limpieza ( scoops 7 yd 3 ) y su relación con el tonelaje acarreado ( volquetes 42 t ) para definir su rendimiento asociado. Los resultados obtenidos en el desarrollo de cruceros de 5 x 4.5 m., consideran sobreroturas del 17.5 % en el escenario inicial y de 13.55 en el escenario mejorado, la disminución de la sobrerotura en 4 % se vio reflejada con un incremento de metros perforados en 0.03 metros, may or cantidad de taladros en 3 y mayor cantidad de explosivos en 9.84 kg. La granulometría varía en el rango de 65.01 a 53.42 cm en el escenario inicial con un factor de llenado del 71 % y de 19.80 a 17.22 cm en el escenario mejorado con un factor de llenado del 81 %. La capacidad efectiva realizada en scoops de 7 yd 3 fueron de 7.89 t/cuchara en el escenario inicial y de 9.0 t/cuchara en el escenario mejorado. La mejora de la capacidad efectiva en 1.11 t/cuchara en equipos de carguío (scoops 7 yd 3 ), considera la mejora del rendimiento de equipos de acarreo de 31.57 t/viaje a 36.01 t/viaje en los escenarios evaluados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent89 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.subjectDrillinges_PE
dc.subjectVoladurases_PE
dc.subjectBlastinges_PE
dc.subjectRocases_PE
dc.subjectRockses_PE
dc.subjectMinas - Explotaciónes_PE
dc.subjectMines - Exploitationes_PE
dc.titleControl de la sobre rotura y productividad en equipos de acarreo mediante el análisis de variables de perforación y voladura en labores de avance, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni06303767-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3529-4454es_PE
renati.author.dni46602354-
renati.author.dni63406997-
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorCarrasco Soto, Rafaeles_PE
renati.jurorCanchucaja Gutarra, Oscar Jesuses_PE
renati.jurorGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Victorino_Yaranga_2025.pdfVictorino Ramon, Angela Adi; Yaranga Mayta, Aldaith Arjona5.44 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin28.98 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización120.47 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons